Se confirmó el hallazgo del cuerpo del cantante B-King en México, luego de que se reportara desaparecido desde el 16 de septiembre. Junto al DJ caleño Regio Clown habían ido a Polanco a un gimnasio. Más tarde tenían un compromiso con dos empresarios; sin embargo, nunca se supo más de ellos.
Por ahora, se desconocen las razones y los motivos por los cuales fueron asesinados. Tampoco la policía ha dado reportes ni explicaciones de cómo los cuerpos de los artistas terminaron en la periferia del Estado de México.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció sobre el caso mencionando en su cuenta de X: “Asesinaron a nuestra juventud en los Estados Unidos Mexicanos. Una mafia internacional se ha fortalecido por la estúpida política militar y prohibicionista, llamada ‘guerra contra las drogas’, que se impone a la humanidad y a América Latina”.
B-King: orígenes, carrera musical y sus éxitos más populares
Bayron Sánchez es el nombre real de B-King. Nació en Cúcuta, Norte de Santander y desde muy pequeño vivió en Medellín, donde demostró su amor por la música. Encontró en la capital antioqueña una plataforma para lanzar su carrera.
En 2016 inició a presentarse en sitios nocturnos del país. Contaba con 387.000 seguidores en Instagram y en Spotify su música suma miles de reproducciones.
Lea aquí: Hallan muertos a B-King y Regio Clown, cantantes colombianos desaparecidos en México
Entre sus canciones más famosas están “Muévete Latina”, “Me Necesitas”, “Diosa” y “Como Yo”.
B-King: últimos proyectos, colaboraciones y desafíos antes de su trágico final
El concierto por el que viajó a México era una de sus primeras oportunidades de mostrar su proyecto en el mercado internacional. “Me siento contento, agradecido”, dijo en el último video que publicó en sus redes sociales.
Sánchez también ganó notoriedad luego de grabar una canción y sostener una relación con la DJ Marcela Reyes, con quien colaboró en el tema “Destino”.
En mayo de 2025, el joven denunció que, tras su ruptura, recibió algunos mensajes intimidantes, o como él los catalogó, “amenazas”, por parte del equipo de trabajo de la artista.
Bayron era descrito como una persona amable y luchadora, que buscaba consolidar su carrera artística a nivel internacional.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .