La espera terminó. Los fieles seguidores del cantautor colombiano Santiago Cruz tuvieron que aguardar más de un año para vivir esta celebración. Y aunque durante este tiempo se conocieron algunos adelantos, uno de los momentos más esperados de su carrera por fin llegó: el lanzamiento de ‘Quince de Caminos’, su nuevo álbum conmemorativo.
Este proyecto celebra los 15 años de la publicación de ‘Cruce de Caminos’, el tercer trabajo discográfico de Cruz y el disco que marcó un punto de quiebre en su carrera artística, consolidándolo como una de las voces más representativas del pop colombiano.
Sin embargo, aunque el aniversario es de 15 años, en realidad ya han pasado 16 desde que aquel álbum vio la luz. Fue grabado en España junto con el reconocido productor Nacho Mañó, miembro de la icónica banda Presuntos Implicados y figura clave en el sonido pop de la época.
‘Quince de Caminos’ fue registrado en un evento íntimo, acompañado de un público selecto, con un concepto que busca capturar la energía y la conexión del artista con sus seguidores.
Lea: Norte de Santander brilló en el VIII Congreso Nacional de Teatro
El disco revive las 11 canciones originales de ‘Cruce de Caminos’ en versiones renovadas, pero también ofrece sorpresas: dos temas inéditos y un bonus track especial, una interpretación en piano y voz de ‘Un Amor de Verdad’ que promete emocionar a quienes lo escuchen.
“El espíritu de este álbum es el de la comunión en vivo. Quise hacerlo así porque creo que es ahí, en la conexión que surge al compartir con otros músicos sobre el escenario y enfrentarse al público, donde está la quinta esencia de la música. Ese es un momento de mucha verdad”, explicó Cruz.
Uno de los momentos más destacados de este trabajo es el lanzamiento de ‘Un Intento Permanente’, la canción principal del proyecto. Se trata de una de las piezas más arriesgadas y diferentes dentro de su catálogo, con una fuerte base de funk y un estilo narrativo que coquetea con el rap.
La canción explora la pregunta existencial “¿Quién eres?”, a la que el ibaguereño responde con una declaración contundente: “Soy un intento permanente”.
Conozca: ¡Ay Ombe! Jorge Celedón convierte sus canciones en sabores de café
“Todos los días lo intento, en lo personal y en lo profesional. A veces ese intento se convierte en un éxito, otras veces no, pero hay que seguir intentándolo siempre”, comentó el cantautor.
La inspiración musical de este sencillo tiene raíces diversas y se conecta con referentes como ‘Serenata Rap’ de Jovanotti y ‘Gente’ de Presuntos Implicados.
El álbum también se enriquece con colaboraciones de lujo que dan frescura y diversidad a cada tema. Entre los invitados figuran Diamante Eléctrico (Juan Galeano y Daniel Álvarez), Duplat, Sotomonte, Lucio Feuillet y Juan Pablo Vega, quien además participa en la nueva versión de ‘¿Qué Más Da?’ (2025). A ellos se suman Junior Zamora y Monsieur Periné, aportando su talento y estilo único a este proyecto.
“Este álbum es una celebración cargada de agradecimiento, nostalgia e ilusión. Es abrazarme con varios de los músicos más importantes e interesantes de la escena pop/rock, tanto mainstream como alternativa, para darle un nuevo aire a un disco que cambió mi vida y ayudó a construir la escena pop colombiana”, aseguró el cantante.
Le puede interesar: Las guerreras K-Pop ya es la película más vista en la historia de Netflix
El lanzamiento de ‘Quince de Caminos’ reafirma la vigencia de ‘Cruce de Caminos’ y su relevancia dentro de la música latinoamericana. Es un disco que celebra la memoria, la evolución artística y la autenticidad que han convertido a Santiago en una de las voces más queridas del país y la región.
Pero esta “fiesta de quince” apenas comienza. Tras el éxito de su reciente gira por México y Estados Unidos, donde agotó boletería en varias ciudades, el cantautor prepara un nuevo recorrido internacional.
Su tour de celebración lo llevará por Argentina, Chile, España y diferentes ciudades de Colombia, con presentaciones en Buenos Aires, Santiago de Chile, Madrid, Valencia, Barcelona, Cali, Barranquilla, Sincelejo, Ibagué, Medellín y un esperado concierto en el Movistar Arena de Bogotá, programado para el 17 de octubre.
Con este nuevo capítulo, Santiago Cruz no solo rinde homenaje a uno de los discos más importantes de su carrera, sino que también invita a sus seguidores a revivir su historia y descubrir nuevas facetas de su música, en un proyecto que equilibra nostalgia, reinvención y celebración.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.