Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Entretenimiento
El cucuteño Jean Pierre Carrillo nominado al Premio Cacique de Oro Internacional 2025
El arquitecto representa a Colombia en la 51ª edición de los prestigiosos premios que reconocen la excelencia y el impacto social de los líderes culturales en el mundo.
Authored by
Image
Ruby Escamilla
Ruby Escamilla
Sábado, 8 de Noviembre de 2025

Con más de 25 años de experiencia redefiniendo el concepto de arquitectura y creatividad desde Colombia, el cucuteño Jean Pierre Carrillo fue nominado al Premio Cacique de Oro Internacional 2025, en la categoría Director Creativo Integral con Proyección Internacional.

Este reconocimiento, otorgado en Estados Unidos, exalta a los profesionales que dejan huella en los ámbitos artístico, cultural y comunicacional a nivel global.

Carrillo, fundador de Utopía Studio, un laboratorio creativo con enfoque multidisciplinar, construye una carrera que combina arte, técnica y sensibilidad social. Su trabajo, más que diseñar estructuras, busca transformar entornos y generar impacto positivo en las comunidades.


Lea: Con más de 100.000 firmas quieren evitar que Bad Bunny se presente en el Super Bowl


“Este premio no es solo mío, sino de todo un país que demuestra cada día su talento y capacidad para soñar en grande”, afirmó el arquitecto desde Bogotá, donde reside actualmente.

A sus 45 años, Jean Pierre representa una historia de superación y liderazgo. Su trayectoria es ejemplo de cómo la disciplina y la constancia pueden romper cualquier barrera social.

“He construido paso a paso mi carrera, demostrando que la condición social no debe ser el futuro de nadie. Cambié mi realidad desde el trabajo constante y la disciplina”, expresó, agradeciendo el reconocimiento que —según él— simboliza también la posibilidad de inspirar a otros con una historia real de esfuerzo y resiliencia.


Le puede interesar: ¿Ben Affleck y JLo se reconciliaron? Fueron captados besándose en Beverly Hills


Desde su estudio, Carrillo lidera varios megaproyectos internacionales que continúan posicionando a Colombia como una potencia creativa y arquitectónica.

Su visión convierte a Utopía Studio en un referente de calidad, innovación y compromiso social, fusionando la estética con el propósito de transformar vidas.

Su filosofía parte de una premisa clara: el arte, la técnica y la sensibilidad social son inseparables.

“Cada proyecto nace de una comprensión integral del contexto. No se trata solo de diseñar o decorar, sino de crear espacios que inspiren conexión, diálogo y cambio”, explicó. Para él, la belleza debe sentirse y entenderse, no solo verse; debe ser un vehículo de cohesión, identidad y progreso colectivo.


Entérese: Ya salió la sesión más esperada del año: Bizarrap y Daddy Yankee hacen historia


Más allá del reconocimiento, el nortesantandereano reafirma su propósito de seguir “construyendo país desde la arquitectura”, impulsando una visión de desarrollo que integre sostenibilidad, innovación y sentido humano.

Su enfoque busca rendir homenaje a las generaciones que abrieron camino y fortalecer el legado de una Colombia que, según él, “ya está en los ojos del mundo”.

La nominación al Premio Cacique de Oro Internacional consolida su lugar entre los creativos que trascienden fronteras, y su nombre se suma a la lista de colombianos que llevan el talento nacional al escenario global.

“Entendí que el trabajo no debía ser una rutina, sino un estilo de vida. Cuando lo que haces tiene propósito, deja de ser esfuerzo y se convierte en legado”, concluyó el arquitecto cucuteño, convencido de que su mayor obra no está hecha de cemento, sino de sueños que se construyen paso a paso.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día