Desde la tarde del viernes hasta la noche del domingo, Santa Marta vive una verdadera fiesta musical pero no muchos saben por qué.
Durante estos tres días se vive el Reencuentro en el Corazón del Mundo, una iniciativa del Ministerio de las Culturas, con motivo de la Cumbre UE-Celac, con tres días de fiesta, encuentro cultural e intelectual en las distintas localidades de la capital del Magdalena.
Con emprendimientos locales y nacionales exhibiendo sus productos cerca de sus principales playas, los turistas y locales han ido conociendo y aprendiendo de la iniciativa, junto a una programación de conciertos con grandes artistas nacionales e internacionales.
La música se presenta en distintos escenarios de la ciudad, incluyendo sectores populares como Gaira y el famoso Pescaito, que en los últimos años ha ganado reconocimiento y se ha vuelto un atractivo turístico de la ciudad.
Varios escenarios con programación consecutiva con artistas nacionales e internacionales, mientras que muchos no entendían por qué de la fiesta, y eran los vendedores ambulantes quienes contaban con la información e iban con el voz a voz mientras intentaban vender alguna bebida o comida rápida.
Lea aquí: ¡J Balvin no deja la moda! El artista sigue apostando por el talento colombiano
Algunas de ellas fueron ubicadas en las playas, así como en céntricos lugares como Parque Bolívar, donde se presentaron artistas de la región como Los Hijos de la Sierra, junto a un interesante ensamble con artistas como Maía, Karen Lizarazo, Juan Carlos Zumaque y Juan Piña. Todo esto dirigido por el legendario Francisco Zumaqué.
Además, desde Palestina, llegó Zaid Hiat Band, con su mensaje en búsqueda de la paz y un llamado al mundo ante la posible aniquilación del pueblo palestino.
También Monte, el nuevo proyecto de Simón Mejía, músico que se diera a conocer con Bomba Estéreo; así como el legendario puertorriqueño Andy Montañez después de la medianoche.
Mientras todo esto sucedía, en el Camellón de la bahía de Santa Marta se presentaron artistas locales como Samarian Flavor, además del ganador del Latín Grammy, Mike Bahía, y para el cierre, el cantautor dominicano Vicente García.
Conozca: El cucuteño Jean Pierre Carrillo nominado al Premio Cacique de Oro Internacional 2025
En la cancha de fútbol del barrio Pescaíto, se realizó una gran intervención picotera, junto a la presentación de Joel Brown, la cantautora Adriana Lucía y para el cierre la champeta de Mr. Black, El Presidente.
Pero no todo fue música, en el barrio Gaira, el cine fue protagonista. Gracias al Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (Ficci), se vive un verdadero festival cinematográfico con una importante selección de películas, como es el caso de ‘Persépolis’, así como ‘Mapa de sueños Latinoamericanos’, con la participación de su director, Martín Weber.
Una fiesta que se extenderá hasta este domingo, donde la música del Pacífico estará presente con Nidias Góngora y Canelón de Timbiquí, así como Los Herederos de Petrona Martínez, la agrupación que acompañó durante sus últimos años de carrera a la Reina del Bullerengue, ahora continúan con su legado.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.