Santa Marta no solo celebra su fundación, celebra su identidad. Y lo hace al ritmo de ‘500’, una poderosa obra musical liderada por Carlos Vives que rinde homenaje a los 500 años de la ciudad del origen.
Más que una canción, ‘500’ es un manifiesto sonoro que entrelaza raíces indígenas, africanas y españolas con la riqueza cultural contemporánea del Caribe colombiano.
En esta producción, Vives convoca a una destacada generación de artistas samarios como Lalo Ebratt, Bomba Estéreo, Yera, Estereobeat, Laura Maré, Olga Lucía Vives, L’Omy, Gloria Torres, Paola Lacera, Rashid Zawady y un grupo de niños arahuacos, construyendo una obra coral que suena como Santa Marta: diversa, viva y profundamente conectada con su historia.

La canción fue grabada en los estudios de ‘La Torre de Lata’ en Bogotá y en el estudio “Redsnappermusic” de Yera en Santa Marta.
Producida por Carlos Vives y Andrés Leal, con arreglos tipo Big Band de Giovanni Caldas, e ingeniería de grabación a cargo de David Dueñas, ‘500’ integra ritmos como porro, afrobeat, beats urbanos, pop caribe y sonoridades indígenas.
Se estructura en varios “latidos” que representan los múltiples sonidos que habitan la ciudad, en una clara apuesta por reflejar su evolución musical y cultural.
El coro de la canción, que menciona barrios emblemáticos como Pescaíto, Mamatoco, María Eugenia, Timayui o Gaira, sirve como grito de identidad colectiva: “Yo me quedo en Santa Marta”. Esta frase se convierte en el estribillo emocional de una obra que pretende sembrarse en el corazón de cada samario y convertirse en referente nacional.
Lea: Jungle Party estrena ‘Las Vacaciones’, una alegre canción para celebrar el descanso escolar
El videoclip, producido por Mestiza Films y dirigido por Felipe Montoya y Sergio I. Rodríguez, tiene una narrativa cinematográfica que muestra la fundación de Santa Marta por Rodrigo de Bastidas y, en paralelo, escenas actuales de los artistas grabando con los paisajes vibrantes de la ciudad.
La pieza audiovisual transita entre el pasado fundacional, la celebración del presente y la proyección al futuro.
“Con ‘500’ quisimos entregar a los samarios y al mundo una obra que rinde homenaje a nuestra historia, pero que también celebra el presente y proyecta el futuro de una ciudad que vibra con la música”, expresó el cantante samario, reafirmando su papel como líder cultural del Caribe colombiano.
Lea además: Hospitalizan a Westcol en España luego de la fiesta organizada por Lamine Yamal
El lanzamiento de ‘500’ también coincide con la celebración de los 30 años del emblemático álbum ‘La Tierra del Olvido’, que tendrá una edición remasterizada y dos remixes de los clásicos ‘Pa’ Mayté’ y ‘Agua’. Además, se abrirá la preventa de un vinilo conmemorativo y se anunció un gran concierto el 28 de julio en Santa Marta.
Así, entre memoria y ritmo, Santa Marta festeja cinco siglos con una canción que honra su origen y marca el camino hacia el futuro.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .