Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Editorial
¿Intimidación vedada?
Negociar no es exaltar. Y mucho menos legitimar con aplausos a quienes no han dado muestra alguna de voluntad real de paz.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Martes, 24 de Junio de 2025

Por Dirección La Opinión 

En un país marcado por el dolor de las víctimas, resulta inadmisible que el Presidente de la República comparta tarima con criminales condenados, integrantes de estructuras delincuenciales aún activas, en un acto político de su propio movimiento.

Lo vimos en Medellín: hombres condenados por graves delitos, luciendo una gorra idéntica a la del Presidente, exaltados desde el escenario mientras la multitud los ovacionaba. ¿Qué clase de mensaje se envía a las víctimas, a los jueces, a la sociedad?

El presidente Gustavo Petro insiste en que no pacta con la clase política tradicional, que no se reúne con gremios, empresarios ni medios independientes porque —dice— representan intereses de la élite. Pero al mismo tiempo, pone en escena pública a quienes han sembrado terror en los barrios más vulnerables del país.

Negociar no es exaltar. Y mucho menos legitimar con aplausos a quienes no han dado muestra alguna de voluntad real de paz.

Este no es un gesto de reconciliación. Es una escena que intimida. Una coreografía peligrosa que confunde a la ciudadanía, en un momento en el que el país necesita justicia, verdad y garantías, no ambigüedad ni símbolos compartidos con los violentos.

Grave, señor Presidente. Muy grave. No se construye paz humillando a las víctimas ni otorgando tarimas a los victimarios.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día