Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Editorial
Crímenes contra mujeres
Se trata de madres, hijas, hermanas o tías que han caído en medio de estas acciones criminales que afectan la estabilidad de sus hogares.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Martes, 17 de Junio de 2025

En Cúcuta, el año pasado fueron asesinadas 29 mujeres como lo reseñara Medicina Legal, que al contrastarlo con lo sucedido a lo largo de 2025 ya se advierte que la violencia contra ellas no cesa puesto que de acuerdo con la Policía Metropolitana el número de víctimas fatales se sitúa en doce.

Se trata de madres, hijas, hermanas o tías que han caído en medio de estas acciones criminales que afectan la estabilidad de sus hogares.
Lo primero que se debe reclamar es la aplicación de pronta justicia para que los autores reciban las condenas ejemplares y  se determinen las causas que condujeron a estos homicidios.

Aquí cobra vigencia lo dicho hace un año por la fiscal general de la nación, Luz Adriana Camargo, sobre la forma inicial de investigar los asesinatos de mujeres: “la primera hipótesis de trabajo de esa investigación de la muerte violenta sea de feminicidio, independientemente de que no tengamos indicio de que haya allí uno, pero nosotros necesitamos que nuestros investigadores consideren esa hipótesis y la tengan en el radar”.

Por lo tanto, los familiares tienen la posibilidad de que dichos casos no vayan a terminar cubiertos por el polvillo de la impunidad o que su trámite se vuelva lento en medio de la cantidad de procesos que la administración de justicia debe atender.

Esas palabras de la funcionaria sirven igualmente para que todos los hechos relacionados con crímenes de mujeres sean atendidos pronta y eficientemente con todas las líneas de investigación y procedimientos judiciales que permitan arrojar luces sobre los culpables para posteriormente detenerlos y llevarlos ante los jueces. Saber si son acciones feminicidas o ajustes de cuentas o ataques indiscriminados. Ese velo debe levantarse.

¡Ni una más! ¡Su vida debe respetarse! Llamados como estos se escuchan en la región para que se busque detener esta racha de asesinatos. La consideración es que lograr el esclarecimiento es la opción para notificarles a los atacantes que la justicia los perseguirá e irá por ellos hasta donde se encuentren.

Es que aquí no puede quedarse todo en palabras, en buenas intenciones o en mensajes solidarios, no, la misión es que todos estos lamentables hechos reciban el trato judicial adecuado.

Al auscultar el contexto internacional surge una cuestión inquietante que este año fue planteada por el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, de que en el mundo cada diez minutos es asesinada una mujer a manos de su pareja o de un familiar.
Paralelamente, a las entidades del sector público en coordinación con organizaciones no gubernamentales y profesionales de la Psicología, es recomendable que generen mayores acciones educativas, informativas y culturales por el respeto a la vida.

Tiene que haber un compromiso para que esa clase de crímenes que se han presentado en la ciudad y en zonas como el Catatumbo tengan un punto final. Esa exacerbación de los asesinatos de mujeres no solamente deben encender las alarmas sino ocasionar la reacción generalizada de la sociedad y un compromiso de cambio para desarmar las formas de solucionar los problemas cotidianos.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día