Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
Transporte de carga de Venezuela retomará circulación normal hacia Colombia
Más de 1.000 camiones venezolanos podrán volver a circular en Colombia tras la reactivación de la póliza binacional de responsabilidad civil.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Martes, 23 de Septiembre de 2025

Tras dos meses de incertidumbre en el transporte de carga venezolano binacional, la Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil Internacional con la que podían pasar la frontera y circular en Colombia volverá a ser expedida. 

Además del vencimiento de este seguro en el mes de julio, hubo problemas con empresas aseguradoras del país vecino que tenían frenada su venta

Todo esto llevó a que los transportadores alzarán su voz, a manera de protesta, buscando una solución oportuna.

En una información publicada por el diario La Nación de San Cristóbal, estado Táchira, Aurelio Cepeda, vicepresidente de la Asociación de Transporte de Carga Internacional de Colombia y Venezuela (Asotranscolve), aseguró que ya existe una empresa que se está encargando de tramitar estos seguros y que cuenta con una oficina en Colombia para garantizar que el trámite sea de carácter binacional, necesario para completar el tránsito internacional.

Con la emisión de esta póliza, más de 1.000 vehículos de carga podrán atravesar con normalidad por los puentes internacionales cumpliendo a cabalidad con la documentación exigida por entidades como la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

Cepeda precisó que este documento será expedido para los vehículos que circulan en las fronteras entre el Táchira y Norte de Santander, así como también para aquellos que circulan en la frontera de Paraguachón, estado Zulia, con Maicao. 

Según el diario vecino, este seguro tendrá un valor de 281 dólares.


Lea además: La movilidad eléctrica toma impulso en Cúcuta


La póliza en Colombia

El escenario en el país es diferente, porque ya se cuenta con una aseguradora que ofrece la póliza a un valor de $600.000 en promedio.

Se trata de SBS Seguros, que expide este documento para empresas colombianas con vehículos de placa nacional, de acuerdo con la ley, para que puedan transitar en el vecino país

Hay que resaltar que este transporte de carga es el que mueve el comercio desde Norte de Santander hacia el estado Táchira y otras regiones de la nación vecina.

Sector nacional 

En agosto de 2025 se movilizaron por las carreteras colombianas 13,2 millones de toneladas de carga y se transportaron 936 millones de galones de líquidos, 79,6% más que en el mismo mes de 2024, cifras que, según el Ministerio de Transporte, son récords históricos para el sector.

De acuerdo con estas cifras, entre agosto de 2024 y agosto de 2025, el transporte de carga pasó de 12,78 a 13,26 millones de toneladas, es decir, un aumento de 3,77%, mientras que los galones transportados pasaron de 521 a 936 millones, un crecimiento del 79,61%.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

 

Temas del Día