Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
Santiago Buitrago se cayó en la séptima etapa y Tadej Pogacar recuperó el liderato del Tour
Santiago Buitrago arribó a la meta con laceraciones en la espalda tras una fuerte caída hoy en la séptima etapa.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Viernes, 11 de Julio de 2025

Barcelona (Europa Press)

El ciclista Tadej Pogacar (UAE Emirates) se impuso este viernes la séptima etapa del Tour de Francia, disputada entre Saint-Malo y Mûr-de-Bretagne sobre 197 kilómetros, para recuperar el maillot amarillo y el liderato, en una etapa en la que su equipo controló y, pese a la caída de João Almeida en una fea montonera que afectó a Enric Mas (Movistar), el esloveno culminó el trabajo para desbancar de nuevo al fundido Mathieu van der Poel (Alpecin-Deceuninck), que no tuvo fuerzas para defender la camiseta.

A 6 kilómetros se produjo una fea caída que pudo cambiarlo todo. En ella se vio implicado el español Enric Mas (Movistar), que pudo levantarse rápido y proseguir la marcha pero se dejó a un así, 51 segundos en la meta.

Peor le fue al escudero de Pogacar, el portugués João Almeida, que entró dolorido a más de 10 minutos. También se cayeron Ben Healy (EF EasyPost) --ganador de la etapa anterior--, Jack Haig el colombiano Santiago Buitrago (Bahrain-Victorious) y Guillaume Martin (Groupama), entre otros.

Buitrago se accidentó en el final y salió del grupo de los 15 primeros de la carrera. Llegó a más de 13 minutos del ganador y nuevo líder Tadej Pogacar.

El bogotano que hacía un buen Tour ocupaba el puesto 14 en la general a(3:51), pero la caída le hizo perder posiciones, descendiendo a la casilla 38 y quedando 17:19 de Pogacar y continúa siendo el mejor clasificado de los cuatro colombianos.

Sergio Higuita se ubica en el puesto 48 a (22:34), Harold Tejada en el 88 a (38:51) y Einer Rubio, el 118, a (48:55).


Le puede interesar: Así les fue a los ciclistas colombianos en la sexta etapa del Tour que ganó Ben Healy


Crece el récord

Pogacar remató la faena y recuperó el amarillo, en su victoria profesional número 101, quien sabe si la primera de su segundo centenario.

El esloveno no parece tener techo y esta vez ganó en el Mur de Bretagne sin, aparentemente, despeinarse.

Cierto es que Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) estuvo activo y lideró buena parte de la subida final y que Jonas Vingegaard (Visma Lease) entró enganchado a rueda de Pogacar.

El Mur de Bretagne, un breve puerto de tercera categoría de 2 kilómetros al 7,1 % de pendiente media, con rampas largas superiores al 10 por ciento, fue el escenario final --tras un paso previo por meta-- de una etapa en la que Pogacar conquistó su segunda etapa en este Tour, con dos segundos puestos más.

Cuatro 'podios' en siete etapas que demuestran su fortaleza y que lo verán de nuevo cambiar el maillot arcoiris de campeón del mundo por el amarillo de líder de la prueba.

En meta, ‘Pogi’ entró junto a Jonas Vingegaard, que tras su mala crono demostró que en cuanto la carretera pica hacia arriba sí puede estar al nivel de inquietar al nuevo líder.

A dos segundos entraron Oscar Onley (Picnic PostNL), Felix Gall (Decathlon AG2R), Matteo Jorgenson (Visma), Remco Evenepoel y Kévin Vauquelin (Arkéa).


Le puede interesar: Remco Evenepoel ganó la CRI y Tadej Pocagar es el nuevo líder del Tour de Francia


 

 Ahora, en la general provisional, el esloveno tiene 54 segundos de margen sobre Remco Evenepoel y 1:11 sobre Kévin Vauquelin, con Jonas Vingegaard cuarto a 1:17 y Mathieu van der Poel quinto a 1:29, tras no poder mostrar su fuerza en un Mur de Bretagne que conquistó en 2021 para vestirse de amarillo.

Tras ceder 21 segundos en meta el esloveno Primoz Roglic (Red Bull-Bora) está ahora noveno a 3:06, cuatro segundos peor que su compañero Florian Lipowitz, que entró con él.

Superada esta etapa bretona, el pelotón afronta este sábado una octava etapa bien distinta, entre Saint-Méen-le-Grand y Laval (Espace Mayenne) con 171,4 kilómetros de recorrido.

Etapa no muy larga y bastante llana, con solo una pequeña cota en el tramo final, pensada para un final al esprín salvo que una fuga lo impida.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día