Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
Los tenimesistas de Norte de Santander sí son profetas en su propia tierra
Sophie Carvajal, tenimesista cucuteña, ganó el oro en su categoría.
Authored by
Image
Omar Romero - Periodista de Deportes
Omar Romero Güiza
Miércoles, 20 de Agosto de 2025

Por estos días en el coliseo menor Eustorgio Colmenares Baptista vive la fiesta del tenis de mesa o popularmente conocido como pimpón, donde se lleva a cabo el Nacional Interligas en las categorías U-8, U-9, U-11, y U-13.

Además, el viernes comenzará en este mismo escenario el III Campeonato Nacional de Paratenis de mesa, con la participación de cerca de nueve ligas de todo el país.

En el torneo convencional que se viene cumpliendo desde el pasado viernes, Norte de Santander como anfitrión se ha destacado en varias de las categorías, obteniendo varias medallas, gracias al proceso que viene desarrollando la Liga nortesantandereana en los últimos tres años, según lo expresado por Jhon Carvajal, actual presidente de la entidad.

Hacía bastante rato que Cúcuta no realizaba un torneo nacional de tenis mesa, y la organización de este evento es una gran motivación para la nueva generación de los tenimesistas rojinegros.

“Vamos muy bien, hasta el momento llevamos dos medallas de oro, tres de plata y cuatro de bronce, en las categorías U-8, U-9 y U-11”, señaló el dirigente.

Los resultados alcanzados en las primeras jornadas han sido los siguientes: oro en sencillo U-8, con Emiliana Nieto, oro en U-9, sencillos, con Dylan Bolívar.

Por otro lado, en femenino U-11, la dupla compuesta por Sophie Carvajal y Charlotte Gil se colgaron la presea de plata en dobles mixtos. De igual manera, Carvajal, junto con Emily Contreras y Emiliana Nieto obtuvieron la medalla de plata por equipos.

En la misma categoría, Albanis Coita, Charlotte Gil, María Santana y Maía Torres lograron la medalla de bronce por equipos.

En masculino, U-11 años, Dylan Bolívar, Yoiner Azuaje, Matías Coronea y Samuel Ruiz se quedaron con la medalla de plata.


Le puede interesar: Cucuteño Alejandro Arévalo fue cuarto en las aguas abiertas de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025


Por otra parte, Sophie Carvajal y Dylan Bolívar se hicieron con la medalla de bronce en la modalidad de dobles mixtos.  Sophie además obtuvo otro bronce en sencillos.   

En lo que respecta a la categoría de 13 años, Miguel Labrador, Oscar Cárdenas y Gabriel Quijada obtuvieron la presea de bronce por equipos.

La nueva semilla del tenis de mesa de Norte, da sus frutos.

 

La nueva semilla del tenis de mesa de Norte, da sus frutos.

Un nuevo proceso

Aunque falta una jornada por jugarse, el representante legal de la Liga manifestó que los resultados han sido buenos, gracias al trabajo y planificación del entrenador venezolano Pedro García.

Carvajal recordó que desde hace tres años un grupo de personas se dieron a la tarea de volver a sacar la Liga adelante y paso a paso la han ido consiguiendo.

“En el convencional que es lo que estamos jugando hay nueve ligas.  La verdad es que es difícil luchar contra ligas como Antioquia, Bogotá y Valle.

Actualmente somos terceros, detrás de Antioquia y Bogotá. El Valle en esas categorías está un poquito flojo. Entonces ahí estamos nosotros como metiéndonos en esa categoría que es el proceso que estamos llevando ya hace tres años”, afirmó el presidente de la Liga Jhon Carvajal.


Lea además: ¡Con aporte cucuteño! Colombia, subcampeona por equipos en la gimnasia artística de Asunción 2025


El directivo sostuvo que el campeonato ha sido bueno, a pesar de que faltaron algunas ligas por, pero no por falta de jugadores sino por presupuesto y distancia donde los costos se hacen mayores.

“Estamos de extremo a extremo, y no todo el mundo tiene la facilidad de conseguir o de gestionar los recursos para asistir a los torneos.

Carvajal recalcó que aparte tener las ganas de volver a ver el tenis de mesa de Norte de Santander ser protagonista y animador no es una tarea fácil, incluso para los que han estado en administraciones anteriores.

“La meta nuestra es no faltar a ningún torneo en todo el año y  lo hemos cumplido, primero con recursos propios y en los dos últimos años hemos contado con el inmenso apoyo de Gobernación, Indenorte y del IMRD”, subrayó Carvajal.  

Y agregó “el trabajo siempre es duro, hay que gestionar, hay que gastar tiempo, estar aquí, estar allá. Puede que uno se equivoque, que no tome las mejores decisiones, estoy dando todo para que todas las cosas mejoren”.

Terminado este torneo, este viernes se dará inicio al III Campeonato Nacional Interligas de Paratenis de mesa, que se disputará de igual manera en las modalidades de sencillos, dobles masculino, dobles femenino y doble mixtos, evento que se extenderá hasta el domingo 24 de agosto.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día