La rectora de la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS), Sandra Ortega Sierra, denunció a través de un comunicado publicado el pasado 22 de marzo ser víctima de acoso laboral y violencia basada en género por parte del representante del gobierno de Gustavo Petro ante el Consejo Universitario, Carlos Bolívar Corredor.
Lea también: Conozca las tradiciones que se cumplen en Semana Santa en Norte de Santander
“He sido víctima de situaciones de acoso laboral y violencia basada en género a través de actos, conductas y comportamientos del delegado de la Presidencia de la República ante el Consejo Superior Universitario de la Universidad Francisco de Paula Santander”, esgrimió la rectora.
En el comunicado público, la rectora de la institución superior explicó que Carlos Bolívar viene realizando estas acciones a través de medios de comunicación y redes sociales, con la utilización del logo de la presidencia de Colombia, con la intención de causarle daño al buen nombre de Sandra Ortega, quien tiene más de 25 años vinculada con la universidad pública de la frontera colombo-venezolana.
“Han sido sistemáticas y repetitivas con la intención de causarme daño, impactando en mi salud física, emocional y psicológica pues buscan menoscabar mi autoestima, mi dignidad y mi buen nombre. Configuran actos de violencia basada en género y son motivados por mi condición de autoridad femenina”, reza parte del comunicado.
Le puede interesar: Ya están en Pamplona: con alegría nortesantandereanos recibieron a Carranga Kids
En este sentido, y tras la exposición de este caso ante el Consejo Superior Universitario de la UFPS, se inició la ruta interna de prevención, detección y atención de casos de violencia basada en género; y de acoso laboral ante el Comité de Convivencia.

Ortega explicó que a este caso lo está acompañando el Defensor Regional del Pueblo y la estrategia mujer, familia y género de la Policía Metropolitana de Cúcuta “con quienes adelanto acciones desde los sectores salud, justicia y protección para garantizar mi seguridad y mis derechos como víctima.
Entérese: Pamplona fue elegida como nueva Señorita Norte de Santander
La rectora de la UFPS dijo en su comunicado que su intención era mantener este caso en las esferas de la institución, así como en los organismos policiales respectivos; sin embargo, su decisión de hacerlo público se debió a que el denunciado, quien es representante del Gobierno Nacional ante el consejo, continuó sus ataques en contra de Sandra Ortega.
“Tras haber realizado públicamente la declaración de compromiso institucional con la Política de Tolerancia Cero a la Violencia Basada en Género, confieso que nunca pensé en la posibilidad de llegar a ser víctima de estos hechos, pero mantengo firmemente mi compromiso con hacer de la UFPS un espacio libre de violencia y discriminación”, finalizó en su comunicado público