Con ‘Frontera City’, incursionó creando la primera serie digital en Cúcuta, la cual consta de ocho episodios que abordan temas como el contrabando de gasolina y las bandas criminales.
Por su parte, con ‘Vendo Pipas’ se dispuso a contar cómo vendedores venezolanos enfrentan la xenofobia en las calles de Cúcuta.
Juan Diego Aguirre señaló que con estas y otras producciones participó en festivales de cine en Cartagena, Bélgica, Berlín, Cuba, Alemania y España.
Retos en la ciudad
Pese a los reconocimientos, Juan Diego declaró que en Cúcuta es necesario que existan más centros que enseñen de cine y actuación. También expresó la importancia de que la administración municipal invierta en apoyar estos proyectos.
Aguirre indicó que los recursos para desarrollar sus producciones los obtuvo por convocatorias del Ministerio de Cultura y de las Tic; siendo ganador del Fondo de Desarrollo Cinematográfico, o directamente aportando de sus recursos.
También: Ángeles Guardianes: el refugio que le cambió la vida a 110 animales
Igualmente, manifestó que el elevado precio de los equipos y la falta de productoras en Cúcuta son factores que no han permitido un mayor desarrollo de esta industria.
Un futuro con cine
Con apoyo del Ministerio de Cultura, Juan Diego Aguirre creó junto con la productora Paola del Castillo, la agencia Frontera Films. Este proyecto inaugurado en 2021, tiene como objetivo gestionar recursos y asesorar a realizadores audiovisuales.
Además Juan Diego es creador del Festival Internacional de Cine de Norte de Santander, el cual este año llega a su octava edición. Informó que en este festival, que se desarrolla durante la primera semana de septiembre, exponen producciones locales, traen invitados especiales, realizan talleres y dan méritos a los mejores trabajos.
“El Ficnor lo realizamos en el mismo marco de la Fiesta del Libro. Este año traeremos a actores de la serie 100 años de soledad para que dicten talleres”; añadió. Por otra parte, dijo que desde la corporación crearon en 2024 un taller de actuación que en el presente año esperan ampliar con la enseñanza en temas de dirección y realización audiovisual.
Asimismo enfatizó que actualmente se encuentra en la creación de dos producciones audiovisuales. “En las obras le he dado la oportunidad de participar a más de 100 personas, sin importar su experiencia”; concluyó.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .