Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Casos de violencia basada en género han desbordado las Comisarías de Familia en Cúcuta
Entre 4.000 y 5.000 casos de violencia basada en género se registraron en el último año en todas las casas de justicia del municipio.
Authored by
Image
María José
María José Salcedo
Sábado, 12 de Julio de 2025

Entre 4.000 y 5.000 denuncias por violencia basada en género se recibieron en el último año en las cinco Comisarías de Familia que funcionan en Cúcuta, es decir, que cada una recepcionó entre 800 y 1.000, mientras que al mes están reportando entre 300 y 350 casos. 

Así lo dieron a conocer los concejales Vanessa Arenas y Julián Rolón, integrantes de la Comisión Legal de la Mujer de la corporación municipal, que esta semana recibió a los representantes de las diferentes casas de justicia, quienes revelaron la preocupante estadística. 

Rolón calificó como “alarmantes” estas cifras y manifestó su preocupación por lo que considera un incremento de los casos de violencias basadas en género en la ciudad. 


Lea más: Malas vías y contaminación afectan al barrio García Herreros


Arenas también dijo que la situación es preocupante, pero más aún porque no existe una ruta clara de atención, esto en relación con la falta de una casa refugió del municipio que acoja a las víctimas de estas situaciones, sino que “seguimos dependiendo de los refugios que ofrece las ONG que nos apoyan”, dijo.

“Desde las comisarías de familia nos indicaban que este es uno de los principales problemas que se presentan, mujeres víctimas de maltrato que no tienen a dónde llevarlas para ponerlas a salvo y hace el restablecimiento de sus derechos”, añadió por su parte el concejal Rolón, presidente de la Comisión. 

En este sentido, señaló que ya han sido varios los llamados que le han hecho al alcalde Jorge Acevedo para que destine más recursos para este proyecto, valuado en 4.000 millones de pesos, aunque la respuesta de la administración ha sido que se encuentran gestionando los recursos ante el Ministerio del Interior. 

Necesitamos que se prioricen recursos suficientes para garantizar refugios y casas de acogida que permitan salvar vidas”, apuntó Vanessa Arenas. 

Mejora de capacidades

Por el volumen de trabajo que manejan de manera constante, las comisarías de familia requieren una mejora integral de todas sus capacidades, esto sin contar que por el número de habitantes del municipio, Cúcuta tiene un déficit de al menos cuatro casas de justicia, dos están previstas para abrir este año y dos más a finales del siguiente. 


Lea más: Lanzan segunda brigada de diagnóstico de enfermedades renales y hepáticas en Norte de Santander


Pero mientras ese momento llega se requiere fortalecer lo existente. En este sentido, se requiere por ejemplo una mayor dotación de insumos básicos, pues los funcionarios indicaron que en ocasiones deben sacar de su bolsillo para cubrir gastos de papelería, tinta, pero adicionalmente pidieron mejores equipos técnicos  para poder agilizar su trabajo y prestar un servicio más eficiente. 

Por otra parte y no menos importante, manifestaron la necesidad de que se les garantice su seguridad y respeto, pues en ocasiones terminan siendo agredidos por miembros de la comunidad. 

Al respecto el concejal Rolón llamó la atención, “esto no puede pasar, pues ellos hacen una labor mediadora, de vigilancia”.


Lea más: ¿Han aumentado los contagios por infecciones respiratorias en Cúcuta?


En la Comisión también se pidió para las Comisarías un mayor acompañamiento por parte de la Policía Nacional a través de la Patrulla Púrpura, “la idea es que haya una mayor articulación para que se brinde una mejor atención a las denuncias de la violencia basada en género que se van haciendo, que se vea que toda la institucionalidad trabajar junta”, sostuvo Rolón.  

Igualmente, se solicitó a la Secretaría de Equidad de Género que apoye con capacitaciones al personal de las comisarías en resolución de conflictos y que, en colaboración con la Policía, se afiancen las labores pedagógicas y de difusión de las rutas de atención para los casos de violencia basada en género. 


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día