Remontada en los 90
Jorge Peralta, director técnico del motilón, mantuvo su base y decidió afrontar la vuelta con sus dos delanteros nueves saltando con Diego Muñoz; Oscar Gelvez, Leison Ochoa, Tobías Sánchez, Olmer Bacca; Matías Castellanos, Yhondiwer Figueroa, Dayan Pérez; Hassler Beltrán, Anthony Rivas y Braynner Rodríguez.
Cúcuta, que tenía la obligación de remontar y estuvo acompañado por más de un centenar de aficionados, fue equilibrado en gran parte del juego con un buen trabajo del mediocampo, pero se vería sorprendido en el minuto 20 en una jugada individual del extremo Sebastián Mosquera, quien por izquierda eludió a dos defensores y adentrándose al área definió suave, y aunque parecía fácil de atajar, al arquero Diego Muñoz se les escapó el balón por debajo de sus piernas.
Con el 3-0 en el global, el panorama se mostraba desalentador para los comandados por Peralta, que no encontraban la forma de vencer a los zagueros de Millonarios Cristian Uparela y Doiran Mancilla.
Conozca: La gimnasia artística de Norte barrió en Nacional de mayores y Grupo de edades en Cali
Cuando los caminos no parecían claros para el Cúcuta, sobre el 36 encontró el descuento gracias a un penal de Uparela. Rodríguez asumió el cobro y con categoría la mandó al fondo abriendo su pie derecho.
Después del gol del local, el compromiso se tornó de choque y el juez se vio obligado a iniciar la repartición de amarillas para ambos elencos.
Tras el descanso, Peralta sacó a Rivas por el extremo Andrés Morelo y de entrada fue muy agresivo posicionándose en campo contrarios, tratando de herir por las bandas. Tan solo dos minutos de la reanudación, Rodríguez apretaría más la serie con un cabezazo certero tras centro de Beltrán (3-2).
La misma fórmula le daría al Cúcuta Deportivo el empate en el global, al 54’. Tiro libre desde el costado izquierdo, Beltrán centró y de cabeza volvió aparecer Rodríguez, sellando su triplete y quedando como goleador del equipo en el certamen (8).
De alguna forma, el cansancio hizo mella en las dos escuadras bajando la intensidad y con un Millonarios en modo defensivo, recortando espacios entre sus líneas y con pocas intensiones de arriesgar.