En referencia a la venta de artículos, el dirigente explicó que las tiendas son de la marca patrocinadora (Boman).
“Ellos son los que encargan de todos los costos y demás, nosotros lo que recibimos es un porcentaje por regalía, por decirlo así. La idea también es a futuro poder tener tiendas propias y que sean ingresos netos para nosotros”, subrayó.
Otro ítem que favoreció a diferentes clubes del país fue la venta de los derechos deportivos de sus jugadores, una fuente que el Cúcuta quiere generar.
“No es fácil porque estas perlitas, estos diamantes no salen en grandes cantidades, son escasos. Estamos trabajando en ello y por eso trajimos al profe Jorge Peralta para que nos mantuviera el tema de las divisiones inferiores, la ida es empezar a crear y tener esa formación de jugadores desde pequeños”, dijo Sánchez.
Desde el regreso del club al profesionalismo, la aproximación de venta que tuvo fue la de Jaime Peralta a San Lorenzo, equipo argentino que interrumpió el préstamo con opción de compra por indisciplina del deportista.