Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
De Bochalema para el mundo: Dayra Pérez conquistó cuatro oros en el Mundial Sub-Junior y Junior de Potencia
Con apenas 14 años, la bochalemense conquistó cuatro medallas de oro en el Mundial de Powerlifting en Costa Rica, marcando un hito histórico para Norte de Santander y Colombia.
Authored by
Image
Omar Romero - Periodista de Deportes
Omar Romero Güiza
Viernes, 29 de Agosto de 2025

Los deportistas nortesantandereanos continúan abriéndose camino y haciendo historia, la halterofelista Dayra Pérez se coronó campeona del Mundial de Powerlifting Sub-Junior y Junior Clásico que se disputa en San José, Costa Rica.

Pérez, de 14 años, oriunda de  Bochalema, estudiante de noveno grado del colegio Andrés Bello, le dio a Norte de Santander por primera vez un título mundial en una disciplina que ha venido creciendo en la región que actualmente cuenta con 150 practicantes en la región quienes se han destacada a nivel nacional y suramericano y ahora una jovencita hace historia en mundial en la categoría de menos de 43 kilos.

La bochalemera obtuvo cuatro medallas de oro, sentadilla, en banco, peso muerto.

En sentadilla, Pérez levantó 85 kilos, en banco plano 40 kilos, en peso muerto 85 en total 210 kilos para adueñarse del primer lugar y ondear la bandera roja y negra del departamento.

Tras su regreso este jueves de territorio centroamericano, Dayra fue recibida con bombo y platillos en su pueblo natal al que le agradeció el apoyo infinito para alcanzar importante gesta y poner en el mapa mundial a Bochalema.

“Súper emocionada, súper feliz, orgullosa de representar a Colombia, a Norte de Santander y a Bochalema. Esto fue duro,  me debilitó un poquito, pero di lo mejor de mí con todas las fuerzas que pude. Agradecer Yesica Carmona (presidenta de la Liga) a mis entrenadores, que me hicieron cumplir un sueño, el cual no me lo esperaba”, dijo Dayra en charla con La Opinión.

La halterofelista señaló que llevaba un año preparándose para este campeonato, pero le costó un poco para competir en la categoría.

“La parte más difícil fue bajar hasta los 43 kilos, muy duro, dejé de comer y aparte, tenía un dolor en la rodilla y en el tobillo, pero lo importante es que se logró el objetivo”, afirmo Dayra con voz emocionada.

La campeona mundial llegó a este deporte hace año, siguiendo los pasos de su hermano Dylan quien también ha sobresalido en esta disciplina.


Le puede interesar: Ghisell Morales, talento cucuteño, se destacó en la Olimpiada Mundial juvenil de ajedrez


“Él practica este deporte y me hizo tomarle admiración, me interesó porque hablaba de fuerza, tanto física como mentalmente y ahora lo disfruto mucho”, confesó Dayra.

Recordó que “me encantaba patinaje, pero aquí digamos, en el pueblo no  no había tanto movimiento, tantos niños entrenando, se podría decir, pero eso tome la alternativa de buscar otro deporte”.

Y en cuanto a lo que significa darle un título mundial a Norte en una categoría juvenil y la primera en serlo, comentó que “la verdad, abre muchas puertas, también las abrió Yesika (Carmona), que compitió en un torneo bolivariano, y me abrió un paso para el mundial”, subrayó.


Más información: Los niños de La Gabarra disfrutaron con su gente el festival de patinaje


Por su parte la presidenta de la Liga Yesika Carmona manifestó que “La idea con ella desde el principio había una posibilidad en el mundial, tenía edad, daba el peso corporal, mínimo aspirábamos a una medalla de plata o de bronce, pero mire logramos el oro, nos proyectamos más de lo que creíamos”.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día