Aunque el tema central de su intervención fue la crisis en el sistema salud, una confesión inesperada se robó el protagonismo.
Aseguró que en los tres años que lleva al frente del país no se ha tomado un solo día de vacaciones.
Su declaración, que llegó entre estadísticas y explicaciones sobre los avances en materia de mortalidad infantil, generó todo tipo de reacciones y se convirtió en el punto más comentado de la alocución presidencial.
Puede leer: Venezuela incauta 3 toneladas de cocaína en Amazonas y vuelve a criticar el despliegue militar de EE. UU. en el Caribe
Críticas desde la oposición: Uribe lanza fuertes señalamientos
En compañía de su ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, el mandatario presentó cifras sobre la reducción de muertes de menores de cinco años destacando una disminución cercana al 40 %.
En medio de su discurso, afectado por una tos constante que lo obligó a disculparse varias veces, soltó la inesperada revelación.
“No he pedido vacaciones en todo lo que llevo. Ya los médicos me dicen que toca, pero ya habrá tiempo de unas vacaciones demasiado largas, pienso yo que vienen después”, dijo Petro, en referencia al final de su mandato.
Horas antes de la alocución, el expresidente Álvaro Uribe Vélez ya había encedido la polémica con un video publicado en sus redes sociales.
En él cuestionó duramente la gestión de Petro y lo acusó de falta de trabajo y de exponer al país a riesgos internacionales.
“Este presidente Petro no trabaja, se dedica a escribir en redes sociales, a hacer chismes, a acusar ciudadanos, a instrumentalizar la justicia para su beneficio. Todo lo destruye. Se cree su carreta ideológica neocomunista”, aseguró el exmandatario.
Más información: El Catatumbo será protagonista: así se vivirá la Fiesta del Libro de Cúcuta 2025
Cielo Rusinque defiende al presidente
Las palabras de Uribe no pasaron desapercibidas en el Gobierno. La superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, salió en defensa del jefe de Estado con un fuerte pronunciamiento en la misa red social.
“Definitivamente, la manera en que la extrema derecha hace oposición en Colombia raya en el delirio. Pocos presidentes han trabajado al ritmo que trabaja el actual”, escribió Rusinque.
En su respuesta, criticó la visión de quienes, según ella, quieren un país basado en privilegios y no en trabajo digno.
“Debe ser que lo quieren ver cargando bultos, mientras otros sueñan con incendiar el país montando sus caballos de paso fino, dando vueltitas juguetonas alrededor de la cabeza de algún campesino”.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.