Una nueva alerta meteorológica encendió las alarmas esta semana en Colombia.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) advirtió sobre lluvias fuertes que se presentarán en buena aparte del territorio nacional hasta el próximo viernes, especialmente en las regiones Pacífica, Caribe, Orinoquía y el norte de la Andina.
Aunque se esperan algunos días con menor intensidad de precipitaciones, el pronóstico indica un aumento progresivo en la nubosidad y lluvias más extendidas a medida que avance la semana.
Lluvias persistentes pese a una leve tregua
Aunque el martes 22 de julio traerá un pequeño respiro con respecto a las precipitaciones, no será un día completamente seco.
Las lluvias continuarán en zonas como el norte y el cento de la región Pacífica, así como en los departamentos de Bolívar, Sucre, Arauca, Guainía, Caquetá y sectores específicos de Antioquia, Vichada y Cundinamarca.
Puede leer: ¿Helado de sancocho? El sabor que causa furor y polémica en Colombia
Por otro lado, departamentos como Tolima, Huila, Meta, Cauca, Nariño y Putumayo podrían disfrutar de un clima más seco.
El miércoles 23, el panorama cambiará nuevamente con un aumento en la cobertura nubosa. Aunque las lluvias no serán tan intensas como en días anteriores, seguirán presentes, especialmente en el Caribe y la región Pacífica.
Chocó, Antioquia, Sucre, Bolívar, Norte de Santander, oriente de Cundinamarca, y el norte de Arauca y Meta serán los principales afectados.
Lluvias más generalizadas y acumulados importantes en Colombia
Para el jueves 24 de julio, se prevé una jornada más lluviosa en todo el país. Las precipitaciones se intensificarán en Norte de Santander, Cesar, Bolívar, Magdalena, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Antioquia, Santander, Boyacá, Arauca, Casanare y otras zonas del oriente y sur de Colombia.
El viernes 25 de julio será uno de los días más lluviosos de la semana, con precipitaciones intensas que impactarán fuertemente a la región Pacífica y avarios departamentos de la zona Andina, Chocó, Valle del Cauca, Antioquia, Santander, Cundinamarca, Risaralda, Caldas y Quindío figuran entre los más afectados.
Las únicas excepciones, según el Ideam, serían algunas áreas del Amazonas, Putumayo y Vaupés, donde se mantendrán condiciones de tiempo seco.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .