Como cada 20 de julio, Colombia conmemora su Independencia con los tradicionales desfiles militares que se desarrollan en distintas ciudades del país. Estos eventos no solo recuerdan la historia, sino que también rinden homenaje a los hombres y mujeres que, a lo largo de los años, han defendido su soberanía.
El desfile es un acto simbólico en el que las Fuerzas Militares y la Policía Nacional marchan en formación, luciendo distintos uniformes que representan las épocas y transformaciones de estas instituciones.
Este recorrido histórico permite apreciar la evolución del servicio armado en Colombia, desde los primeros pasos hacia la libertad hasta las capacidades actuales en defensa, seguridad y apoyo a la ciudadanía.
Lea aquí: Colombia es un país hecho de encuentros, no solo de bandos
¡No se pierda el desfile!
El desfile militar, al que asistirá el presidente de la República, Gustavo Petro, iniciará a las 10 de la mañana y recorrerá la avenida primera, desde la bahía de Santa Marta hasta la calle 22 y finalizando en el polideportivo.
Será un recorrido de más de 3 kilómetros, en el que participarán todas las Fuerzas de tierra, mar, aire y la Policía Nacional.
En otras ciudades del país, los desfiles se harán simultáneos.
Este domingo, 20 de julio de 2025, Bogotá será uno de los escenarios principales. Desde las 10:00 de la mañana, cerca de 8.000 uniformados recorrerán siete kilómetros de la avenida Boyacá, entre las calles 148 y 80, en la localidad de Suba.
A lo largo del recorrido, los asistentes podrán observar bloques representativos con diferentes capacidades tácticas y operativas, así como momentos de interacción con la ciudadanía.
En Cúcuta, el desfile también iniciará a las 10:00 a. m. y cubrirá un trayecto de cuatro kilómetros, desde la redoma Arnulfo Briceño (Puente de Guadua) hasta el puente Benito Hernández (San Rafael), desplazándose en sentido norte-sur. Las autoridades locales han invitado a la comunidad a participar de este acto patriótico y a acompañar a las tropas en este recorrido de conmemoración y orgullo nacional.
En Cali, el desfile se realizará sobre la avenida sexta, desde la Plazoleta Jairo Varela hasta el Centro Comercial Chipichape y en Medellín, desde el Aeroparque Juan Pablo II hasta la glorieta de la calle 33, contigua a Plaza Mayor, en un recorrido de 3 kilómetros.
Este tipo de ceremonias reafirman el papel de las Fuerzas Armadas como garantes de la independencia y conectan a los ciudadanos con una historia que sigue viva en el presente.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .