Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Sucesos
Me gusta pegarle a las mujeres: grupo armado exhibe a hombre señalado de violencia y robo en Santa Marta
Aunque para algunos pobladores representan un freno contra la delincuencia común, defensores de derechos humanos advierten que se trata de un preocupante escenario de justicia por mano propia.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 23 de Septiembre de 2025

La circulación de un video en el que un hombre admite actos de violencia contra su pareja sentimental y apropiación de objetos ajenos ha generado conmoción en Santa Marta y sus alrededores. La grabación muestra al individuo en manos de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada (ACSN), quienes lo sometieron a un escarmiento público.

En las imágenes, el hombre aparece con un cartel colgado en el pecho donde se le atribuyen directamente las conductas denunciadas. Con voz temblorosa y lágrimas en el rostro, confirma lo escrito en el letrero: “Me gusta pegarle a las mujeres; vivo en Bonda y me adueño de lo ajeno”.


Puede leer: Tránsito de Cúcuta deberá ajustarse: ya no se sancionará a vehículos estacionados por SOAT o técnico-mecánica


El episodio, que rápidamente se viralizó en redes sociales y grupos de mensajería, ha generado reacciones encontradas. Algunos vecinos aseguran que se trata de un castigo ejemplar frente a la impunidad de ciertos delitos, mientras que otros cuestionan la legitimidad de que un grupo armado asuma funciones de justicia paralela.

Reacciones en la comunidad

En distintos sectores de Santa Marta han comenzado a circular más grabaciones en las que hombres aparecen exhibidos con carteles similares. En estos, además de aceptar los hechos por los que son señalados, agradecen a la estructura armada por “perdonarles la vida” y brindarles lo que llaman una “segunda oportunidad”.

La difusión de estos contenidos ha abierto un debate sobre la influencia que mantienen las ACSN en zonas rurales y periurbanas, donde continúan ejerciendo control social a través de acciones de este tipo. Aunque para algunos pobladores representan un freno contra la delincuencia común, defensores de derechos humanos advierten que se trata de un preocupante escenario de justicia por mano propia.


Más información: Este es el reto para las elecciones de los Consejos de Juventudes en Norte de Santander


Autoridades en silencio

Hasta el momento, ni la Policía Metropolitana de Santa Marta ni la Alcaldía Distrital han emitido un pronunciamiento oficial sobre este caso. La falta de respuesta ha aumentado la incertidumbre en la comunidad, que teme que estas prácticas se conviertan en un patrón recurrente.

Lo cierto es que el video del hombre con el cartel se ha convertido en un símbolo de la tensión que vive la región: entre la demanda ciudadana por seguridad y el riesgo de que grupos armados ilegales continúen imponiendo su propia forma de justicia.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion. 

Temas del Día