“Hoy 13 de agosto se cumplen 4 meses meses de la desaparición de Tatiana Alejandra Hernández Díaz, ocurrida el pasado 13 de abril por estar viendo el atardecer en el sector de Los Espolones, diagonal al Parque de La Marina. De allí se la llevaron y a hoy no sabemos de su paradero, rogamos el favor a las personas que la tienen que ya es tiempo suficiente para que la devuelvan; permítanle hacer una llamada a su familia celular 3002084844 para volvernos a encontrar”.
Así comienza el desgarrador y emotivo mensaje que ha publicado este miércoles 13 de agosto Lucy Díaz en su perfil de la red social Facebook, y en el cual pide una vez más que la ayuden a encontrar a su hija, estudiante de medicina, de 23 años, que hacía sus prácticas en el Hospital Naval, en la entrada a Bocagrande. Le faltaba apenas una semana para terminar y regresar a su tierra natal.
“Mañana 14 de agosto es el cumpleaños de la abuelita Tere; concédanle ese regalo para que Tatiana vuelva al seno del hogar”, agrega Lucy Díaz en ese mensaje que puso en las redes sociales bien temprano este miércoles.
“Seguimos recibiendo llamadas de gente inescrupulosa tratando de extorsionar; hasta 30 millones de pesos nos han pedido en una llamada por la entrega de Tatiana. Por favor no jueguen con nuestros sentimientos, sean humanos, todos tenemos familia y no deberíamos hacer estas clases de llamadas, si realmente no tienen información certera, HOY POR MÍ MAÑANA POR TI”, ha manifestado Lucy Díaz en su publicación de Facebook.
“A un funcionario se le escapó un comentario”: mamá de Tatiana
“A un funcionario de la Fiscalía General de la Nación se le escapa un pequeño comentario donde dice que Tatiana sí se levantó del lugar donde la vieron en el video en los espolones y salió hacia Bocagrande, pero como las cámaras de seguridad no reflejan esa información, entonces para mi esa información es nula. Sin embargo, entre ellos hay comentarios que se les están saliendo muy por los lados, pero nosotros como familia los estamos escuchando”.
Lea aquí: Mueren tres soldados por drones con explosivos en puesto de control del río Naya
Eso dijo Lucy Díaz en la sesión del pasado jueves 24 de julio en el Concejo Distrital de Cartagena, tras denunciar que la red de cámaras no funcionaba en el sector donde su hija fue vista por última vez, es lo espolones que están frente al Baluarte Santo Domingo.
Para Lucy eso ha impedido avanzar en su búsqueda de la Tatiana, de 23 años, y por eso cuestionó el uso desigual de los recursos tecnológicos en función del estrato o el nivel de reconocimiento social de las víctimas.
En una rueda de prensa realizada días antes, Lucy Díaz reveló por primera vez que han recibido cerca de 10 llamadas extorsivas de una persona que se identifica como miembro del grupo ilegal Eln. Según dijo, aunque han pagado varias sumas de dinero, nunca han recibido pruebas de vida.
La familia también denunció que los extorsionistas aseguran tener a Tatiana “por error”, pero no dan detalles de quién la entregó o cómo la obtuvieron. “Muchas veces caímos, como se dice redondeaos, y pues nos sacaron plata”, precisó por su parte Carlos Hernández, padre de Tatiana.
“Han sido tres llamadas de la misma persona de diferentes números que se identifica como del grupo Eln. Entonces, al recibir yo una llamada a las 11:30 de la noche, no encuentro soporte, traté de validar con las entidades que me pudieran dar soporte si yo podía soltar el dinero, en vista de que no recibí respuesta, dije: ‘no me espero más’”, añadió Carlos Hernández.
Iván Cancino, abogado de la familia Hernández Díaz, afirmó que estas llamadas ya han sido intervenidas por la Procuraduría General y que provendrían desde una cárcel. Sin embargo, el abogado criticó que hasta ahora no se ha abierto una investigación formal por parte de la Fiscalía.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion