Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Sucesos
Duro golpe al Tren de Aragua: caen nueve miembros en Bucaramanga y Bogotá
Así fue el operativo contra el Tren de Aragua que permitió la captura de nueve señalados integrantes, entre ellos un cabecilla clave en Bucaramanga.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Domingo, 17 de Agosto de 2025

En una robusta operación, las autoridades le dieron un duro golpe a la banda criminal internacional Tren de Aragua, que tenía azotados varios sectores de Bogotá con extorsiones y venta de droga.

La Policía y la Secretaría de Seguridad confirmaron la captura de nueve personas, de las cuales cinco serían miembros directos de la organización y los demás colaboraban con sus fechorías. 

Este resultado se dio tras un año de investigación, en el que se descubrió a la organización conocida como ‘Los Lobos’, al servicio del Tren de Aragua, que vendía marihuana, tusi y cocaína en el parque Los Hippies, en el sector de Chapinero.

Usaban el dibujo de un lobo para marcar la droga y se las ingeniaban para esconderla en estructuras del parque, en zonas boscosas e incluso en una estación de servicio cercana.

El cabecilla del Tren de Aragua que cayó en Bucaramanga

Alias ‘Jonatican’, cabecilla de esta red en la localidad de Chapinero, fue capturado en Bucaramanga, donde se escondía.


Lea aquí: Cayó hombre que ofrecía tours en Bogotá y drogaba a turistas con medicamentos veterinarios


Otros integrantes como ‘Reymon’, ‘Shagy’, ‘Beiker’ y ‘Gordo Rappi’ fueron detenidos en Bogotá. Éste último era el encargado de enviar la droga a domicilio.

Según las autoridades, el negocio les dejaba rentas ilícitas cercanas a los 150 millones de pesos mensuales.

Extorsiones en Bosa

En otro operativo, luego de la denuncia de un ciudadano, cayeron en flagrancia cuatro integrantes más del Tren de Aragua, tres venezolanos y un colombiano. 

Estos sujetos llamaban a comerciantes para exigir hasta 10 millones de pesos a cambio de no atentar contra sus vidas, y en algunos casos incluso realizaron disparos contra locales para intimidar.

El secretario de Seguridad de Bogotá, César Restrepo, advirtió que estos golpes son importantes, pero que se necesita más control para evitar que criminales extranjeros sigan montando sus negocios ilegales en Colombia.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día