Contrabando técnico
El secretario de Hacienda Departamental reveló que en el municipio de Ocaña se han encontrado con la modalidad de contrabando técnico, especialmente con cervezas.
Más información: ¿Es malo dormir con un ventilador encendido?
“Es cuando ingresan productos que no están pagando las rentas de nuestro departamento, sino que llegan de otra zona y los ingresan acá a comercializarnos en lotes de Norte de Santander”, apuntó el funcionario.
Entrena destacó que, inicialmente, en los operativos se hacen las aprehensiones de las bebidas y se levantan las actas sobre lo encontrado, precisando que los comerciantes o establecimientos que reincidan, pueden enfrentarse a un proceso legal, así como al cierre de sus negocios.
Le puede interesar: Alejandra Paredes fue asesinada saliendo de un supermercado en Cúcuta
¡Cuidado con las fiestas!
En vista de que se avecinan ferias y fiestas en diferentes municipios del departamento, el secretario de Hacienda hizo un llamado especial, para que las personas estén alertas y no caigan en la trampa de comprar licores de dudosa procedencia.
Recomiendan no consumir bebidas destiladas producidas en alambiques o de otras formas artesanales, no comprar bebidas alcohólicas en la calle, no recibir licores de personas desconocidas, desconfiar de los precios más bajos de los que regularmente están en el mercado, comprar bebidas alcohólicas únicamente en comercios legales y autorizados, revisar los envases y el rotulado antes de consumir licores y una vez consumidas la bebidas alcohólicas, destruir la etiqueta
Asimismo, la Procuraduría General de la Nación emitió una alerta, para que, previo al inicio de la temporada de celebraciones que se inicia en el país, a partir de este mes y durante el resto de año, las alcaldías y gobernaciones vigilen preventivamente los eventos y festividades con aglomeración de público.
Entérese: Todo listo para la acción popular contra Aqualia