

Habitantes del conjunto privado Montealina en el municipio de Los Patios, denunciaron problemas de infraestructura, servicios públicos y seguridad. Residentes explicaron que estos problemas se vienen presentando desde que fue entregada la urbanización hace tres años.
Este condominio ubicado dentro del sector de Sierras del Este, en la variante La Floresta, cuenta con 160 casas, las cuales presentan entre sus mayores riesgos la falta de un muro de contención para el talud de la montaña.
Jesús David Mendoza, miembro del concejo del conjunto, explicó que este hecho representa un riesgo para la urbanización ya que cuando llueve caen piedras a las viviendas y se forma humedad en los muros. Agregó que las casas al estar construidas sobre un terreno arcilloso, presentan deslizamientos de tierra y fisuras.
“Hemos visto vías, paredes y hasta la piscina rota, esto se intensifica aún más cuando llueve. Sentimos miedo porque en cualquier momento el deslizamiento puede derrumbar la urbanización”, afirmó.
Le puede interesar: Barrio Carlos Pizarro, entre aguas negras y conflictos sociales
Frente a estas situaciones indicó que han interpuesto tutelas pero no se ha logrado dar solución a los problemas.
Yelitza Ramírez, representante del condominio también enfatizó en la necesidad de que exista una ruta de transporte hacia este sector pues cada vez que deben tomar el servicio, tienen que dirigirse hasta las avenidas principales.
En cuanto a los servicios públicos vecinos manifestaron que el agua llega en condiciones turbias y que el alumbrado es deficiente.
También expresaron que se presentan molestias con la basura, ya que solo hay un contenedor de residuos en el conjunto y este genera malos olores.
Residentes añadieron que a esto se suma la inseguridad y el aumento en la estratificación y recibos que presentaron hace un año. Asimismo manifestaron que contrario a darse una solución, la constructora Atria inició en enero la ejecución de un condominio llamado Monteverita

Con respecto a una respuesta de la constructora, la comunidad dijo que han tenido contacto en persona solo con voceros de la misma, quienes les han aplazado las soluciones, aseguraron. También indicaron que en junio del 2024 adelantaron una protesta en la que Tránsito de Los Patios expidió la resolución 1192 que restringe el acceso de volquetas a la zona.
Ante a estas situaciones la comunidad de Montealina emprendió nuevamente una manifestación pacífica el 12 de mayo, ello con el propósito de obtener una respuesta de los responsables. En la misma se impidió el paso de obreros a la construcción.
Como resultado de esta acción, el alcalde de Los Patios, Alexi Valencia, y secretarios de la administración municipal acudieron el martes 13 al condominio Montealina para atender las declaraciones de habitantes y de otras urbanizaciones aledañas, así como de la constructora responsable.
Otros condominios denuncian
Durante el espacio, habitantes de los condominios Monteverdi, Tramontti, Altos de Moral y Milano denunciaron problemas similares a Montealina con respecto a los suelos. Detallaron que las vías de acceso a sus conjuntos presentan quebrantos y hundimientos.
Maribel Pérez, representante del condominio Monteverdi, detalló que condiciones climáticas como la humedad y el calor comprimen la acera y producen estas fisuras. Igualmente atribuyeron los daños de las vías al constante paso de camiones de carga pesada.
Sobre el tránsito de volquetas, vecinos agregaron que hay días en los que se movilizan hasta 10 vehículos. Expresaron que aunque han llamado a encargados de tránsito, reciben como respuesta que no pueden realizar multas por falta de señalización.
Más aquí: La mujer aún no la tiene fácil en Cúcuta cuando busca empleo
Otros problemas que destacaron es la inseguridad. Mencionaron que este año ocurrió un robo a un supermercado y que la antigua casa modelo, ubicada de manera diagonal al condominio Monteverdi, se ha vuelto un resguardo para el consumo de estupefacientes y ladrones.
Por otra parte, solicitaron mayor control sobre las licencias de construcción, priorizando los estudios de suelos. A fin de prevenir accidentes se pidió también suspender las licencias de nuevas construcciones.
Alcaldía responde
Frente a la inseguridad, Sandra Mora, Secretaria de Gobierno de Los Patios, indicó que el día de hoy a las 7:00 de la noche se llevará a cabo una reunión con la Policía Comunitaria y los habitantes de los distintos condominios.
informó que en esta reunión se abordará una propuesta de alarmas comunitarias y se profundizará en aspectos como la prevención de sustancias psicoactivas y de violencia intrafamiliar.
También explicó que se está gestionando la instalación de cámaras en el municipio junto con el secretario de seguridad de la gobernación y el alcalde de Los Patios. Agregó que en el caso de los conjuntos privados se estarían evaluando los aspectos legales para incluirlas.
Por su parte, Javier Eduardo Porras, Secretario de Tránsito de Los Patios, aseguró que la resolución 1192 continúa en vigencia y que mediante la aplicación de la misma se han impuesto siete comparendos.
Aclaró que desde la Secretaría de Tránsito se instaló la debida señalización en la zona y que la única limitante actual es el número de agentes de tránsito pues hay 13 en todo el municipio.
Sobre otros puntos solicitados, Alexi Valencia, alcalde de Los Patios, dio respuesta frente a ellos. En lo que refiere a transporte urbano aclaró que se abordaría el tema junto con los encargados del área metropolitana, teniendo en cuenta una propuesta realizada por una empresa para este sector.

Sobre el cambio en la estratificación señaló que se debió a una solicitud de actualización por parte de la Contraloría tras percibirse una mala aplicación. Del alumbrado público y colector de aguas lluvias declaró que es responsabilidad de Atria.
De igual manera indicó que no puede suspender las licencias de construcción sin un debido proceso legal.
Habló la constructora
El arquitecto Alberto Mora, representante de la constructora Atria, expresó el día martes que desde la empresa se encargaría de dar solución a 7 de las 11 solicitudes realizadas.
Entre estas acciones explicó que se incluiría: arreglar el talud de la montaña detrás de las viviendas en Montealina; construir el gavionaje y canalización para el desagüe de las aguas lluvias y dar arreglo al deterioro de algunas vías, así como la empradización de terrenos.
Manifestó que estas obras iniciarán una vez los vecinos cedan el paso a los obreros y maquinaria al terreno donde se está construyendo el nuevo condominio.
Frente a la denuncia de que 10 camiones transitan por la zona, agregó que desde Atria no movilizan más de cinco volquetas para estas labores.
Pese a las declaraciones de la constructora, los vecinos denunciaron que estas problemáticas no hayan sido atendidas con anterioridad.
Aunque los habitantes estuvieron en desacuerdo con abrir el paso para volquetas, la comunidad apoyó la iniciativa que propuso el alcalde de realizar una reunión con la constructora y administración municipal.
También: Bancolombia, Davivienda y Banco de Bogotá, los que más ganaron hasta marzo
Resultados de la reunión
Entre los acuerdos a los que se llegó el día viernes se concretó la apertura del paso a constructores de Atria a partir del sábado 17 de mayo, ello con el fin de continuar las obras en Monteverita y empezar las remodelaciones en el condominio Montealina.
Asimismo representantes de los condominios afectados indicaron que de acuerdo a lo pactado, Atria iniciará labores que incluyen la construcción de gaviones en el talud de la montaña, empradización a los terrenos y obras de adecuación y manejo de las aguas lluvias, lo que a su vez impedirá más daños en las vías.
Sobre los tiempos en que estas intervenciones se llevarán a cabo, la constructora aseguró que sería a partir de la ultima semana de mayo.
De igual manera, ciudadanos enfatizaron que según lo establecido con la Alcaldía de Los Patios, estas obras deben iniciar antes del 17 de junio.
En lo que refiere al servicio de electricidad, zonas de cesión y otros aspectos, Yelitza Ramírez expresó que son temas que se abordarán en una próxima reunión pactada para dentro de un mes.
Detalló que para llegar a acuerdos con respecto a estos problemas debe hacer presencia el representante legal de la constructora, quien no asistió a la reunión del viernes.
Además señaló que en este proceso, se definió que la Alcaldía seguiría apoyando y siendo garante del cumplimiento.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .