Jorge Enrique Robledo, exsenador y líder del partido Dignidad y Compromiso, estuvo de visita en la capital nortesantandereana, invitado por la organización de la de la Fiesta del Libro Cúcuta 2025 -fliC- para presentar ‘Sin pelos en la lengua’, una obra que recoge sus memorias, pero también su análisis crítico sobre la historia de Colombia.
Previo a su participación en la fliC, Robledo conversó con La Opinión y con el mismo desparpajo y agudeza que refleja el título de la obra, abordó los diferentes hechos que marcan la agenda política y el rumbo del país.
Robledo comenzó haciendo un balance de la gestión del presidente Gustavo Petro, que en síntesis clasificó como “muy negativa”.
Todo mal
“Quienes votamos en blanco -tanto en 2018 como en 2022- estábamos seguros de que Petro lo iba a hacer bastante mal, pero ha superado nuestros cálculos. La capacidad de Petro para equivocarse creo que va a pasar a la historia de Colombia”, señaló el exsenador.
Sostuvo que encontrar un acierto en la gestión de Petro es tan difícil como la posibilidad de que éste reconozca un error. Con la misma firmeza, aseguró que esa capacidad de ‘hacerlo todo mal’ la vio venir desde que fueron compañeros en el Polo Democrático Alternativo.
“Desde esa época sabía que era una persona incapaz de resolver los problemas nacionales por su temperamento, por su manera de ser, por su incomprensión de los problemas de fondo”, dijo.
Lea también: Daniel Quintero promete entregar lavadoras si llega a la Presidencia: esta es su polémica propuesta
Como argumento, Robledo se refirió por ejemplo a los indicadores de crecimiento económico, “son de una mediocridad espantosa”, pero también señaló que problemas como el desempleo y la informalidad siguen ahí y, a falta de un año para el fin de su mandato, “no resolvió ninguno”.
Cuestionó también el poco presupuesto que ha entregado a ministerios como el de Ciencia y Tecnología o Deportes, “es una vergüenza”; pero la mención aparte es para la corrupción, cuyos niveles aseguró “son pasmosos”, y el proceso de paz, “un fracaso evidente”.
“A mí eso no me alegra, yo quisiera que le fuera bien, pero uno tiene que tomar la verdad de los hechos”, sostuvo.
Elección del nuevo magistrado
Esta semana las miradas están puestas en el Senado de la República, que tendrá la responsabilidad de elegir al nuevo magistrado de la Corte Constitucional, un puesto por el cual compiten cabeza a cabeza la jurista Patricia Balanta y el exdefensor Carlos Camargo, de una terna que completa, con mínimas opciones, el abogado Jaime Humberto Tovar.
Respecto a los temores que se ciernen sobre el Capitolio Nacional ante la posibilidad de que sea electa la magistrada Balanta, de quien se dice sería la ficha del gobierno, Robledo señaló que “sería muy malo”, porque dejaría en evidencia el empeño del presidente por introducir unos cambios que el país no necesita, pero además porque “le daría un poder que sería mejor que no tuviera”.
Lea más: Por motivos de salud, Petro no asistió al encuentro sobre salud programado para este lunes