Una jornada especial de atención dispuso para este sábado 19 de julio la Registraduría Nacional, para atender a los jóvenes que se van a escribir como candidatos para la elección de los Consejos Municipales y de Juventud, los cuales se escogerán el 19 de octubre en todo el país.
El registrador nacional, Hernán Penagos, al invitar a los jóvenes colombianos, recordó que lo podrán hacer quienes tengan entre 14 y 28 años, quienes se pueden postular por partidos, grupos significativos de ciudadanos y los interesados de forma directa.
“Colombia es el único país del planeta que tiene una experiencia como la elección de los Consejos de Juventud de manera popular, que tienen una ley que reglamenta esa elección, que tiene una forma de participación de todos los jóvenes del país para elegirlos”, señaló Penagos, durante un encuentro con personeros y ex personeros de colegios públicos y privados de Bogotá.
A su turno, el personero de Bogotá, Andrés Castro Franco, resaltó la importancia de la población juvenil en el futuro del país e hizo un llamado a todos los jóvenes de Colombia para que participen activamente en estos espacios, que están diseñados en la democracia colombiana para la participación de los jóvenes.
“Ustedes son un activo muy importante para el Estado colombiano y para la democracia. Por eso, el llamado es a que fortalezcamos esos liderazgos, ocupemos estos espacios y generemos una dinámica para que desde muy temprana edad podamos hacer esos ejercicios de participación, veeduría y control”, manifestó el personero de la capital.
Lea aquí: Petro viaja a Haití: Benedetti asumirá funciones presidenciales en su reemplazo
El Gobierno también está motivando a los jóvenes a inscribirse, como lo hizo el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien participó en el evento ‘Grandes por elección’ en la ciudad de Sincelejo esta semana.
“Hay que luchar contra el alcoholismo y la drogadicción que son una enfermedad. El Estado no lo entiende así, pero si alguien alza la mano lo estigmatizan. Este es un tema de amor, los felicito por alejarse de algo que al final siempre será malo para la familia, el trabajo y la sociedad”, dijo el Ministro.
Indicó que el país necesita que su juventud vuelva a confiar en la política. “Si usted no se mete en la política, la política se mete en usted. Todo pasa por la política. Llevo años tratando de cambiar las cosas y debo admitir que he fracasado, me he rendido muchas veces. Lo importante hoy es que ustedes no se rindan a pesar de que todo esté contra ustedes”, señaló.
Para este año la votación se deberá hacer en 1099 municipios del país y en 33 localidades los Consejos Locales de Juventud en los Distritos de Barranquilla, Bogotá, Buenaventura, Cartagena y Santa Marta, quienes se deberán por jóvenes procedentes de listas de jóvenes independientes; de procesos y prácticas organizativas formalmente constituidos; y de juventudes de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica.
También se prevé que en los municipios y localidades donde existan organizaciones juveniles de campesinos, víctimas, comunidades o poblaciones indígenas, afrocolombianos, palenqueros, raizales de San Andrés y Providencia y rom, cada entidad territorial deberá designar un representante de estas comunidades.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.