Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
Contraflujo por la avenida Francisco Fernández de Contreras genera caos vehicular en Ocaña
Autoridades recomiendan vías alternas para los vehículos livianos.
Authored by
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Martes, 26 de Agosto de 2025

Traumatismo vehicular se reporta en la avenida Francisco Fernández de Contreras por las obras de los cruces especiales adelantados en Ocaña para descontaminar las aguas del río Tejo.

Las autoridades de tránsito recomendaron tomar vías alternas para mitigar la congestión y así llegar sin contratiempos a los destinos deseados.


Lea aquí: Asegurados recursos para el saneamiento ambiental de la Quebrada El Tejar


Por su parte, los afectados solicitaron la suspensión del tráfico de tractocamiones ya que generan trancones sobre el corredor vial. También piden que se asignen varios frentes para trabajar en horas nocturnas.

En contraflujo se maneja el tráfico vehicular durante el cronograma establecido para avanzar en los cruces especiales.

El menor impacto 

El jefe de Planeación de la Empresa de Servicio Públicos de Ocaña, Emilio Bonza Jaimes, explicó la manera como avanzan las obras de acuerdo al Plan de Manejo de Tránsito avalado por el Instituto Nacional de Vías.
 
Aunque la resolución autoriza el cierre total del paso nacional se acordó con los gremios implementar un contraflujo sobre una calzada de la avenida para mitigar el impacto económico en esta zona del país.

La Opinión conoció que un promedio de 900 vehículos pesados circula diariamente por esta arteria vial, lo que genera inconvenientes en la movilidad.


Lea además: Alta siniestralidad vial preocupa a las autoridades en Ocaña


Además, Bonza Jaimes descartó la posibilidad de trabajar en las horas de la noche pues los procesos son bastante complejos y las normas de seguridad no lo permiten. El cronograma va hasta diciembre y esperan avanzar sin contratiempos, añadió el jefe de Planeación. 

En contraflujo se maneja el tráfico vehicular durante el cronograma establecido para avanzar en los cruces especiales.

Trabajo, a todo vapor

Actualmente se está construyendo una caja colectora de agua lluvias con tubería de 36 pulgadas para conectar con la transversal 30 y remediar las dificultades con los cruces especiales. 

Posteriormente se intervendrá el siguiente tramo desde la urbanización El Prado, hasta Ciudad Jardín con la instalación del alcantarillado sanitario de 24 pulgadas.

A la entrada del barrio Primero de Mayo también se proyecta la adecuación de un pozo que conecta con la tubería sobre la avenida Francisco Fernández de Contreras. 

En el puente del barrio Las Llanadas se canalizarán las aguas negras de los dos colectores para completar el ciclo de los cruces.


Lea también: El Concejo tiene en sus manos el destino de nueve proyectos de acuerdo


Se explicó que la idea es terminar las obras durante el presente año para facilitar las maniobras del intercambiador vial sobre el parque de la antigua sede Santa Ana del extinto Seguro Social.
 

En contraflujo se maneja el tráfico vehicular durante el cronograma establecido para avanzar en los cruces especiales.

Manejo de tránsito

El secretario de Movilidad y Tránsito, Enrique Meza, se encuentra coordinando el Plan de Manejo del Tráfico para la ejecución de las obras.

En ese sentido, Invías autorizó los cierres temporales a un solo carril en contraflujo mientras avanzan los trabajos de la instalación de la tubería y los empates. Esta medida empezó el 3 de julio y se extiende hasta el 3 de noviembre del presente año,

El ministerio de Transportes conjuntamente con la dirección general de la Policía unió esfuerzos para la implementación del programa de seguridad que busca contribuir en la defensa de la libre movilización y circulación de personas por las carreteras que integran la red vial nacional.
 
Los controladores viales conjuntamente con la policía de tránsito son los encargados de ejercer el orden sobre ese corredor vial.
 

“Por ser un paso nacional está prohibido el estacionamiento de vehículos en la calzada y a los infractores se les impondrán sanciones”, explicó el secretario de Movilidad.


Conozca: Secuestro de joven conmociona a comunidad y autoridades de Ocaña y Río de Oro


Los vehículos livianos deben tomar vías alternas como la Transversal 30, El Dorado, Simón Bolívar, El Carmen, La Primavera, Buenos Aires, Las Palmeras, el anillo vial El Lago, Landia, Juan XXIII. Asimismo, la vía 450 años, indicó el director de Tránsito.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

 

En contraflujo se maneja el tráfico vehicular durante el cronograma establecido para avanzar en los cruces especiales.
Temas del Día