Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Mundo
Venezuela incauta 3 toneladas de cocaína en Amazonas y vuelve a criticar el despliegue militar de EE. UU. en el Caribe
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, anunció la incautación de 2,8 toneladas de cocaína en el estado Amazonas y aprovechó para decirle a EE.UU. que no tienen "espacio para el miedo".
Authored by
Image
Efecto Cocuyo
Efecto Cocuyo
Jueves, 28 de Agosto de 2025

El ministro para la Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, anunció la incautación de 3 toneladas de cocaína en el municipio Mauroa, del estado Amazonas, en una rueda de prensa que ofreció este 27 de agosto para volver a criticar a Estados Unidos por su despliegue militar en el mar Caribe.

«Apenas ayer (este martes), en el municipio Maroa, en el estado Amazonas, se consiguió un alijo de 2,800 kilos de cocaína que ha sido puesta a la orden de todo el proceso legal», detalló en una transmisión de Venezolana de Televisión.

Este anuncio se produce un día después de que ofreciera detalles sobre el despliegue de 15 mil militares en el eje fronterizo con Colombia, entre los estados Zulia y Táchira, que incluirá también la movilización de buques en las aguas territoriales venezolanas ante la escalada con EE.UU. por la presencia de buques de guerra, infantes de Marina y un submarino nuclear en el mar Caribe.

Padrino López también aprovechó para reiterar que entre viernes 29 y sábado 30 de agosto continuará el alistamiento voluntario en la Milicia Bolivariana, un componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que conforman civiles.


Lea además: Asesinó a Víctor en la Terminal de Cúcuta y luego abandonó su moto en el barrio Los Alpes


Aseguró que ampliarán los puntos de inscripción que serán unos mil, sin ofrecer detalles específicos sobre qué lugares colocarán más allá de los cuarteles y plazas Bolívar del país que se usaron durante la primera jornada de este tipo, celebrada el pasado fin de semana.

Rechazo «relato» de EE.UU. que Venezuela es un narcoestado

Mientras que negó exista miedo en el país por la movilización estadounidense, que este miércoles mostró las primeras imágenes de algunos de esos buques ya en aguas cerca de Venezuela.

«No faltará alguien que empiece a decir (que) están asustados. Aquí no hay espacio para el miedo», expresó el militar junto con varias autoridades del Ejecutivo.

Padrino acusó al «imperialismo norteamericano» de «tratar de fabricar una mentira que tiene patas muy, pero muy cortas», y de imponer «un relato criminal y posicionarlo en todo el mundo» para que «se pretenda creer que el Estado venezolano funciona como un narcoestado».

«Que cosa tan grotesca, tan vulgar, y qué tan lejos estamos de una situación como esa», afirmó el ministro, quien hizo un llamado al pueblo venezolano a «defender la patria» y a rechazar la «agresión militar».

Sin embargo, según Padrino, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), por «instrucción permanente» de Maduro, combate el narcotráfico, el terrorismo, los grupos armados que «pretenden pasarse» a territorio venezolano desde Colombia y las bandas criminales, que son, según el ministro, «las armas que usan para forzar el quiebre interno» en el país petrolero.

«Por supuesto, no lo van a lograr, (…) no lo han logrado en 26 años con un asedio», dijo el funcionario.

Efecto Cocuyo | @efectococuyo y EFE @EFEnoticias


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día