En Alemania, apodada durante mucho tiempo como la "Gran Suiza" por su tendencia a dar preferencia a la prosperidad económica antes que a los grandes temas internacionales, las líneas se empiezan a mover.
"Queremos incrementar la soberanía estratégica de la Unión Europea", y defender mejor los "intereses europeos comunes", se puede leer en el acuerdo de coalición del nuevo gobierno de Olaf Scholz.
Pero para conseguirlo, Scholz, que se presenta como el heredero de Merkel (fue el número dos de su gobierno) tendrá que romper violentamente con ciertas estructuras.
De entrada, con el "Merkelismo", una diplomacia enfocada en la búsqueda permanente de acuerdos, que prefiere esperar en los momentos de crisis antes de actuar y da prioridad a los intereses económicos, incluidos con regímenes autoritarios como Rusia y China.
Pero este sistema empieza a mostrar sus límites. "No debería sobrevivir a Merkel", porque no permite "arreglar los desafíos de Europa, como la pandemia, el cambio climático o la competición geopolítica internacional", afirman por su parte Piotr Buras y Jana Puglierin en el análisis del ECFR.
¿Una Europa sin cabeza?
Partidario de soluciones más firmes ¿sería Emmanuel Macron el mejor situado?
"El liderazgo de Macron es una opción (...) pero es poco probable" por sus problemas para forjar "las alianzas" necesarias, advierte el profesor Sebastian Reiche. Además, existe la sensación de que Francia quiere usar Europa para defender sus propios intereses.
Y Helen Thompson es aún más pesimista.
"Actualmente, debilitada por la rivalidad entre Estados Unidos y China y profundamente dividida en el plano interno (...) la Unión Europea no puede ser dirigida, nadie puede ser la nueva Angela Merkel", defiende la profesora de Cambridge.
"La realidad, hablando claro, es que ni el canciller alemán ni el gobierno francés pueden dirigir Europa (...) y, sin liderazgo, Europa se dirige al estancamiento", pronostica Thompson.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion
Image