Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Mundo
Gobierno ecuatoriano aclara que Fito no ha sido trasladado tras aceptar extradición
Se intensificó la vigilancia en la cárcel de máxima seguridad donde permanece.

Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Sábado, 12 de Julio de 2025

El Gobierno de Ecuador aseguró que José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, líder de la organización criminal Los Choneros, no ha sido trasladado de centro penitenciario, tal como lo afirmó su abogado, Alexei Schacht. El pronunciamiento oficial se dio un día después de que el narcotraficante aceptara ser extraditado a Estados Unidos, país que lo reclama por múltiples delitos relacionados con el narcotráfico y el tráfico de armas.

A través de un comunicado, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI) informó que alias Fito continúa recluido en el Centro de Privación de Libertad Guayas 3, conocido como La Roca, bajo “estricto resguardo policial y militar”. El organismo aseguró que no se ha efectuado ningún tipo de traslado y que las condiciones de seguridad cumplen con los protocolos establecidos para este tipo de casos.

Temores por su seguridad tras aceptar extradición

El abogado defensor había expresado su preocupación por la seguridad del líder criminal, señalando posibles amenazas dentro del sistema carcelario. Sin embargo, el SNAI descartó haber recibido alertas o reportes de riesgo inminente en contra del interno. Esta preocupación surge en un contexto de fuerte confrontación entre bandas criminales en el país vecino, donde el control de las cárceles ha sido una disputa constante.


Le puede interesar: Nueva moneda de 20.000 pesos le rinde homenaje a la ciudad más vieja de Colombia


Alias Fito, considerado uno de los criminales más peligrosos de Ecuador, fue recapturado el pasado 25 de junio tras permanecer prófugo por más de un año. Fue hallado en un sofisticado búnker subterráneo en Montecristi, ciudad que ha sido históricamente el bastión de Los Choneros.

Desde su retorno a prisión, el capo permanece en La Roca, la cárcel de máxima seguridad del país, mientras avanza el proceso de extradición solicitado por el gobierno estadounidense. La justicia de ese país lo acusa de siete delitos, entre ellos, conspiración para el tráfico internacional de cocaína y uso de armas de fuego, en el marco de una investigación que lo vincula con el cartel de Sinaloa.

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, ha declarado la guerra a organizaciones como Los Choneros, a las que ha catalogado como “terroristas”. Esta ofensiva se ha desarrollado en medio de una crisis de seguridad sin precedentes, con cifras alarmantes de homicidios diarios y un sistema penitenciario en constante tensión.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día