En el municipio de Tibú, miembros del Ejército Nacional sostuvieron combates contra presuntos integrantes del Eln, dejando como resultado la muerte en desarrollo de operaciones militares de uno de ellos y la captura en flagrancia de cuatro más.
Siga leyendo: ¿Por qué lo mataron en una estación de Policía de Cúcuta? El recorrido criminal de alias El Menor
La operación, desarrollada en las últimas horas, fue ejecutada en conjunto entre el Ejército, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y en coordinación con la Policía, como parte del plan de Operaciones Ayacucho Plus y la Operación Catatumbo, estrategias enfocadas en combatir el narcotráfico y los grupos armados que hacen presencia en esta región fronteriza.
De acuerdo con fuentes judiciales, tropas pertenecientes al Comando contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales (Conat), la Brigada Contra el Narcotráfico N.°1, el Batallón Contra el Narcotráfico N.°2 y la Fuerza de Tarea Vulcano, unidad orgánica de la Segunda División del Ejército, fueron las encargadas del enfrentamiento en la vereda El Retiro contra estos presuntos integrantes del Frente Juan Fernando Porras Martínez.
En el lugar fueron incautadas dos armas largas, material de guerra, elementos de intendencia, equipos de comunicación y brazaletes alusivos al Eln, además de documentos que están siendo analizados por las autoridades de inteligencia.
Asimismo, los cuatro capturados transportaban cerca de 11 kilogramos de pasta base de coca, sustancia que pertenecería a la estructura criminal y sería utilizada para financiar sus actividades ilícitas.
Además: Escena de película en Cúcuta: la muerte de Miguel Ángel, el goleador del barrio
Los aprehendidos y el material incautado quedaron a disposición de la autoridad competente, mientras funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía realizaron los actos urgentes en el sitio, con el acompañamiento de unidades del Ejército y la Policía Judicial.
“Con esta operación contenemos la expansión territorial del Eln, afectamos sus finanzas y mantenemos una ofensiva en el departamento de Norte de Santander”, indicó el brigadier general Rodolfo Morales Franco, comandante de la Segunda División del Ejército.
Las autoridades militares reiteraron su compromiso de mantener el control territorial y continuar las operaciones ofensivas contra los grupos armados ilegales que generan inestabilidad en Norte de Santander, especialmente en municipios como Tibú, donde convergen estructuras dedicadas al narcotráfico y a la extracción ilegal de recursos.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .