En Norte de Santander existen cuatro pasos fronterizos binacionales, que permiten el ingreso de forma regular y oficial entre Colombia y Venezuela. Dos de estos puentes se encuentran ubicados en Villa del Rosario, uno en Cúcuta y el último en Puerto Santander.
Sin embargo, hace unos días se conoció que el Gobierno colombiano está estudiando la posibilidad de habilitar un nuevo paso binacional en el sector de Tres Bocas, en el municipio de Tibú, en el corazón del Catatumbo.
Una fuente de Migración Colombia confirmó “estamos trabajando en la implementación de un Puesto de Control Migratorio en esta zona, para facilitar el ingreso y salida de nacionales y extranjeros por este punto”.
En Tres Bocas confluyen los ríos Sardinata, Nuevo y Tibú, que forman el río Tarra que se dirige hacia Venezuela, y en el vecino país uno de los poblados más cercanos es Casigua El Cubo, municipio Jesús María Semprúm.
Hay que recordar que el proceso de movilidad humana entre Colombia y Venezuela, por Norte de Santander, es muy dinámico. Solo por el puente internacional Simón Bolívar se desplazan un promedio de 30.000 personas diariamente.
Ahora, este nuevo puesto de control fronterizo no tiene aún fecha de puesta en marcha, pero sería una solución para las comunidades de los municipios del Catatumbo, que emplean los pasos ilegales para ingresar al vecino país.

La fuente del órgano migratorio no ofreció detalles sobre cómo funcionaría el espacio, pero en los cuatro puentes internacionales que tiene el departamento se realiza el sellado de pasaporte para la salida y el ingreso al país.
El alcalde de Tibú, Richard Claro, declaró la semana pasada para una cadena de radio nacional que ve con buenos ojos el planteamiento.
“Siempre hemos mencionado que Tres Bocas es la zona donde sería ese paso fronterizo legal, allí habían unas proyecciones e iniciativas de las construcción de un puente, para que desde allí funcionara todo el tema migratorio de nuestro municipio, como en algún tiempo estaba funcionando”.
Juan Carlos Palencia, diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela y miembro de la comisión de fronteras, manifestó que está de acuerdo con la implementación de nuevos pasos fronterizos oficiales.
“Que se abran los pasos legales, apostemos a qué se abran todos, no solo el quinto, sino el sexo y séptimo, y que se cierren las trochas, porque en las trochas lo que opera es el crimen, los grupos irregulares, las bandas criminales. Nosotros apostamos a que la gente pase por los puentes, y se cierren las 387 trochas que tienen con el estado Táchira”, dijo.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficio en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .