Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Entretenimiento
Caso de la DJ Valentina Trespalacios tendrá una película con nuevos detalles y avances del caso
La vida de Valentina Trespalacios será adaptada al cine. Su pareja, John Paolus, fue quien cometió el crimen y mantenía una doble identidad en secreto.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Miércoles, 21 de Mayo de 2025

El feminicidio de la DJ Valentina Trespalacios Hidalgo conmocionó a Colombia y al mundo en enero de 2023. Casi dos años después, su historia será llevada al cine con el objetivo de honrar su memoria, narrar los hechos con precisión y visibilizar la grave problemática del feminicidio en América Latina.

La película está inspirada en el libro Valentina: muerte y vida, escrito por la periodista Laura Hincapié y la escritora Mauréen Maya, que relata con detalle la vida de Valentina, el crimen que truncó su futuro y el arduo camino de su familia en busca de justicia.

Actualmente en etapa de preproducción, el rodaje comenzará en agosto de 2025 en lugares reales de Bogotá, ciudad donde ocurrió el crimen. Valentina tenía 21 años, una carrera prometedora como DJ y aspiraba a presentarse en escenarios internacionales.

Sin embargo, su vida fue arrebatada el 22 de enero de 2023, cuando su cuerpo fue encontrado dentro de una maleta, abandonada en un contenedor de basura en la localidad de Fontibón. El responsable fue su pareja sentimental, John Nelson Poulos, un ciudadano estadounidense con una doble vida.


Lea aquí: Capturan en Panamá a John Poulos, novio de la DJ Valentina Trespalacios


Poulos, de 36 años, originario de Wisconsin, estaba casado y tenía hijos en Texas. Incluso había participado en campañas para ayudar a su hijo enfermo de cáncer. Mientras que en su país era visto como un padre modelo, en Colombia se convirtió en el autor de un crimen atroz contra una joven que confiaba en él.

Las investigaciones revelaron que Poulos era controlador, celoso y posesivo. Le pagó a un detective privado para seguir a Valentina, le restringía su libertad y creía tener derecho a dominarla por haberle hecho regalos. Después de nueve meses de relación, la asesinó y trató de huir del país. Fue detenido en Panamá cuando intentaba viajar a Turquía. Posteriormente, la Fiscalía colombiana lo acusó de feminicidio agravado, ocultamiento y destrucción de pruebas. En junio de 2024, fue condenado a 42 años y ocho meses de prisión.

Durante el juicio, Poulos no mostró señales de arrepentimiento. El fiscal del caso afirmó: “Ella murió por ser mujer y porque no era propiedad de nadie”.

Prime Video producirá la película

La historia de Valentina ha sido tema de numerosos reportajes y documentales, pero esta será la primera vez que se adapta al cine como una ficción. La producción estará a cargo de Zeppelin Studio Latam, en colaboración con Mercado de Contenidos y Testigo Directo. La dirección estará en manos de Liliana Bocanegra, reconocida por su trabajo en La reina del flow, mientras que el guion será desarrollado por Natalia Santa y Camila Brugés, guionistas que también participaron en la adaptación audiovisual de Cien años de soledad.

Los padres de Valentina apoyan el proyecto y expresaron: “Queremos que el mundo conozca quién era nuestra hija, que no la olviden y que su muerte no quede como una cifra más”.

La película incluirá material inédito de la nube privada de Valentina, lo cual permitirá mostrar aspectos íntimos de su vida y sus últimos días. “Buscamos narrar su historia con dignidad y verdad”, comentó Laura Hincapié. “Este proyecto es una forma de mantener viva su memoria y continuar exigiendo justicia”.

Por su parte, el productor Juan Guillermo Mercado señaló que el cine puede ser una poderosa herramienta para decir la verdad: “Esta película removerá emociones, pero también será una voz para muchas mujeres que hoy no pueden hablar”.


Conozca: Medicina Legal reveló causas de muerte de DJ Valentina Trespalacios


Además de rendir homenaje a Valentina, la cinta pretende denunciar una situación alarmante.

Solo en 2024, en Colombia se registraron al menos 745 feminicidios, una cifra que continúa en aumento. La producción será una denuncia sobre esta violencia estructural que sigue cobrando vidas.

Como expresó Laura Hincapié: “Valentina era libre, talentosa, con sueños. La mataron por eso, por ser mujer, joven y querer vivir su vida a su manera”.

Aunque aún no se ha confirmado la plataforma de estreno, por las alianzas de Zeppelin Studio Latam, se estima que la película se estrenaría en Prime Video a inicios de 2026.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .

Temas del Día