Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Editorial
¿Qué pasa con la zona de ubicación?
Queda en el ambiente la sensación de que otra vez las estrategias trazadas desde la ‘Paz Total’ siguen plagadas de problemas.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Jueves, 10 de Julio de 2025

Lo que empieza mal termina mal, dicen por ahí. Y ese adagio pareciera ser en este momento la descripción perfecta para el plan previsto dentro de la política de ‘Paz Total’ de habilitar la Zona de Ubicación Temporal (ZUT) a la que se espera lleguen los integrantes del frente 33 de la disidencia de las Farc, en el Catatumbo.

Al igual que la gran cantidad de inquietudes no resueltas  sobre dicha área que se tiene previsto instalar en la zona rural de Tibú, el irrefutable hecho de que transcurrieran los 45 días previstos para que los combatientes se agruparan sin que nada sucediera, es indicativo claro de las dificultades y complicaciones que  acompañan al proceso.

Queda en el ambiente la sensación de que otra vez las estrategias trazadas desde la ‘Paz Total’ siguen plagadas de problemas, como en este caso en específico con un grupo armado disidente del Acuerdo de Paz firmado en 2016, cuyo proceso debe tener unas condiciones precisas.

Entre otras cosas, no está el marco jurídico para el programa de desmovilización de esos combatientes y su paso a la vida civil. Apenas hasta ahora en la legislatura que se instala el 20 de julio será presentado al Congreso de la República el respectivo proyecto.

¿Por qué la iniciativa se presenta hasta ahora y no se consideró antes? ¿Es síntoma de improvisación? ¿Es que no se había dado cuenta el Gobierno que en la negociación con la disidencia hay aspectos legales que cambian, al haberles dado ellos la espalda a un proceso?

Los nortesantandereanos y habitantes del Catatumbo reclaman y esperan precisiones de la Oficina del Consejero Comisionado de Paz para saber ¿qué va a ocurrir?, puesto que tanto ese asunto, como otros no menos importantes, podrían llevar a la ZUT al congelador.

Entonces, con un territorio catatumbero todavía en guerra entre el Eln y el frente 33 de la disidencia de las Farc la percepción es que la violencia vuelva a tener altos niveles con sus respectivos y peligrosos coletazos  de agresivas hostilidades con los pobladores.

El tiempo también está dando la razón sobre las dudas relacionadas con la localización de la ZUT, precisamente porque el fragor del conflicto armado la podría convertir en objetivo fácil para posibles ataques o en lo que siempre se ha venido insistiendo, en que sea otra zona de distensión como la del Caguán.

En donde quiera que se ponga la lupa, surgen los ‘puntos calientes’ como el de si allí arribarán miembros de otros grupos de la disidencia de la Farc, puesto que ya hubo alerta evidente de que integrantes del frente 37, asentados en el sur de Bolívar, se han enfrentado con el Eln en el área rural de Ocaña.

La ciudadanía y la región merecen tener conocimiento pleno del desarrollo de un asunto tan sensible, máxime cuando la situación de inseguridad sigue marcando altos índices, afectando el derecho a la vida. 


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día