Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
Venta de vehículos eléctricos o híbridos crece 50% en Colombia
El país se posiciona como líder regional en movilidad sostenible. Por eso, organizan la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en cinco ciudades.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Martes, 16 de Septiembre de 2025

Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos, un evento que reunirá a las principales marcas del sector, expertos en movilidad y aliados estratégicos de infraestructura y financiación. 

Durante tres días, el público del eje cafetero podrá conocer de primera mano los modelos más recientes de la nueva generación de autos eléctricos e híbridos, explorar sus ventajas en desempeño y sostenibilidad, y resolver dudas sobre autonomía, costos, mantenimiento e infraestructura de carga. 


Lea además: Descertificación antidrogas de EE.UU. afectará confianza inversionista y el turismo


El evento busca impulsar el crecimiento de matrículas de este tipo de vehículos en la región y consolidar septiembre como el mejor mes del año en ventas sostenibles. 

En Bogotá y Cundinamarca, según datos del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), se espera cerrar el mes con alrededor de 5.000 matrículas de eléctricos e híbridos, un hito que refleja el interés creciente de la región por la movilidad limpia.

El gerente general de la compañía, Ricardo Salazar, dijo que esta feria busca ser más que una exhibición de carros: ser un espacio de conversación y aprendizaje sobre el presente y el futuro de la movilidad responsable. 

Salazar recordó que, entre enero y abril de 2025, el 30% de los vehículos nuevos registrados en Colombia fueron eléctricos o híbridos, alcanzando más de 20.000 unidades en ese periodo y con un crecimiento anual superior al 50%, según datos de la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME). 


Lea aquí: Táchira ve en la Zona Económica Especial Binacional su esperanza


Para el líder corporativo, este auge ha posicionado a Colombia como líder regional en movilidad sostenible.

“Nuestro compromiso es brindar a los clientes no solo la oportunidad de experimentar cómo se conduce el futuro, sino también de comprender el ecosistema de innovación y sostenibilidad que lo hace posible”, afirmó.

La feria

En las sedes de Bogotá (en la 26 y Morato) y Cali (Calle 5) se realizarán exhibiciones, charlas educativas y experiencias interactivas, mientras que en Manizales se llevarán a cabo conferencias enfocadas en resolver dudas de los consumidores


Le puede interesar: ‘Tener los pájaros no es suficiente’ para desarrollar el aviturismo en Norte de Santander


Entre los temas a tratar se encuentran las diferencias entre tecnologías de electrificación (BEV, HEV, PHEV), las mejores prácticas de carga en el hogar y en la vía pública, los cálculos de consumo energético frente a combustibles tradicionales y las ventajas de la electrificación sobre la combustión.

El evento contará con la participación de marcas como MG, Audi, Volvo, Ford, Hyundai, Cupra, Jeep, Peugeot, Renault y Foton, además de aliados como Voltaika, Incentivos Verdes, Wallbox,  Vehigrupo y Banco de Occidente. 

Estos ofrecerán beneficios exclusivos para asistentes, entre ellos descuentos del 15% en la instalación de cargadores y accesorios, acompañamiento en trámites de incentivos tributarios para certificado de la UPME 20% de descuento y opciones de financiación verde con tasas especiales desde 1,06 % M.V.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en  https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día