Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
¡Salvavidas a morosos en impuesto de vehículo para que eviten embargo! Gobernación de Norte de Santander lanza descuento de 90%
Los contribuyentes tienen una deuda de más $244.000 millones en impuesto de vehículo, desde 1999 hasta 2024.
Authored by
Image
Leonardo Oliveros
Leonardo Favio Oliveros
Sábado, 26 de Abril de 2025

En Semana Santa, en la Asamblea de Norte de Santander, se aprobó la Ordenanza N°0005 del 15 de abril de 2025, mediante la cual se adopta una condición especial de pagos del impuesto de vehículo, con el fin de que miles de morosos se pongan al día y eviten ser embargados.

El secretario de Hacienda, Sergio Entrena, precisó que desde el 1 de enero comenzaron a trabajar en un mecanismo que permitiera recoger esa cartera sin tener un impacto fiscal negativo, lo cual se concretó dada la crisis del Catatumbo y el Estado de Conmoción Interior.


Lea además: Abren curso gratis de programación para que jóvenes de Cúcuta logren más oportunidades de trabajo 


Es por esto que, hasta el 30 de junio, habrá un descuento del 90% en los montos de sanciones e intereses para los deudores.

Son 433.474 placas registradas con mora, muchas de ellas con varias vigencias, las cuales corresponden a 108.580 vehículos y que suman una deuda de más $244.000 millones, desde 1999 hasta 2024. Entrena dijo que, con esas medidas, esperan recuperar, por lo menos, entre el 60% y 80% de esa cartera.

Por ejemplo, el dueño de un Chevrolet Spark del año 2013, cuyo precio comercial es de $13 millones, debe un poco más de $5 millones en el tributo. Al provechar el descuento, se ahorrará casi $3 millones y solo cancelará $2.6 millones.

“Tenemos el caso de una señora, quien tiene una Ford Explorer 2007. Estaba debiendo $56 millones de impuesto y la camioneta tiene valor de $45 millones. A nosotros tampoco nos sirve decomisar el vehículo, porque, para llevarlo un parqueadero y luego venderlo, vamos a perder plata”, resaltó Entrena. 

Explicó que, con esta ordenanza, a esa ciudadana le quedó su deuda en $28 millones, la cual pagó con satisfacción, porque se quedó con su carro, pues, muchas veces esos bienes tienen un valor emocional. Ella no cumplía con su obligación desde 2008, un año después de haber adquirido el carro.


Lea además: Norte de Santander: el 44,8% de los hogares se considera pobre y al 27,7% no le alcanza lo que gana


“Son varios los casos similares. Por eso estamos dando a los contribuyentes una herramienta para que no pierdan su propiedad, mediante un embargo de ley. Los alivios son en las deudas de sanción y de intereses, porque el capital del impuesto no la podemos tocar, tienen que pagarlo todo. Ojala aprovechen, porque estas medidas especiales no se presentarán de nuevo”, precisó el secretario departamental de Hacienda.

El funcionario destacó que las sanciones monetarias y los intereses son de Estatuto Tributario, por lo que se consideran una compensación, porque si usted pagó a principio del año $1 millón, pero otro se pone al día dentro de tres años, ese millón no tiene la misma valuación con el pasar del tiempo, por lo que se aplica la corrección monetaria, inflación o interés.

Así, con el pago del 10% en intereses y sanción, la ordenanza mantienen los principios de eficiencia, igualdad tributaria y gestión de recaudo. 

“Nos pueden decir: ‘es que ustedes están premiando al vago, al que se colgó’. Pero vale recordar que quien está al día siempre ha aprovechado los descuentos de pronto pago. Tenemos el descuento del 10% hasta el 31 de mayo para esta vigencia (2025), el cual va sobre el impuesto. En cambio, a los morosos les estamos cobrado el tributo en su totalidad”, afirmó Sergio Entrena.


Le puede interesar: Jorge Acevedo recibe autorización para crear empresa que dinamice la economía de Cúcuta


La cartera

La deuda es de $244.224 millones, la cual se disgrega así: casi $130.629 millones en impuesto, alrededor de $49.649 millones en sanciones y cerca de $64.000 millones en intereses. 

Al dejar de cobrar el 90% en sanciones e intereses moratorios ($102.236 millones), la deuda total queda en alrededor de $142.000 y la Secretería de Hacienda proyecta recaudar, al menos, $84.000 millones.

Después de junio, vendrán otras rebajas, pero serán menores. Por eso, Sergio Entrena exhortó a acudir a las oficinas de su despacho, para que les liquiden el impuesto y pague allí mismo en las oficinas de los bancos o través de PSE, ingresando a www.impuestosnortedesantander.com. 

En Pamplona y Ocaña, cerca a los parques principales, están las Colecturía de Renta, a donde pueden ir. El beneficio no aplica para acuerdos de pago.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día