Los empresarios de la economía nocturna, principalmente de bares, gastrobares y discotecas, están preocupados, porque la distribución de cerveza se redujo en los últimos días, debido a la quema de camiones de bebidas.
De acuerdo con el presidente de Asobares en Norte de Santander, Eduardo Quintero, hay incertidumbre en el ambiente, lo que ha hecho que los vehículos distribuidores mengüen su tránsito por las rutas, ante el miedo de nuevos ataques por parte de grupos criminales.
Lea además: ¿Cuándo abrirán la frontera entre Colombia y Venezuela las 24 horas?
“La distribución ha bajado de manera considerable de parte de los mayoristas, porque estos conductores se ven expuestos a lo que ya ha sucedido con cinco camiones en el área metropolitana de Cúcuta y en la vía a Chinácota, en menos de diez días, cuyas mercancías han sido quemadas. El temor es compresible”, expresó a La Opinión Quintero.
El líder gremial destacó que esta situación se presenta en una temporada importante para el sector, no solo por las dos últimas fechas de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de Futbol 2026, de ayer y el próximo martes, también porque la celebración del Día del Amor y Amistad está a 15 días.
El presidente de Asobares precisó que, en los partidos de la Selección Colombia, crece hasta 50% el consumo de este producto, por lo que calificó al equipo como “el mejor aliado de los bares”. Por lo tanto, cree que este fin de semana se van a notar las consecuencias de la situación de violencia.
Le puede interesar: Minminas dice desde Cúcuta que compra de gas a Venezuela comezaría pronto y alistan venta de energía
“Lo importante es que se requieren acciones contundentes, porque no sacamos nada con que hagan la captura de uno de los que quemó uno de los camiones, cuando sabemos que detrás de eso hay grupos delincuenciales. No hay que dejar que esto se normalice”, afirmó Eduardo Quintero.
Quintero insistió que el Día de Amor y Amistad está a la vuelta de la esquina, por lo que, en una época así sin cerveza, las cajas registradoras de los negocios van a ver disminuida su dinámica de ventas, las cuales podrían caer entre 30% y 40%, si muchos de estos comercios no tienen “un inventario de aguante”, es decir, suficientes unidades almacenadas.
Entre los cinco camiones transportadores de bebidas incinerados hay dos de una reconocida empresa de cerveza. Para las autoridades, el móvil de estos hechos sería la extorsión contra esas compañías.
Lea además: Comercio con Venezuela ya alcanza 80% de las operaciones legales, aún se mueve 20% de mercancías por las trochas
La Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) lleva a cabo las investigaciones correspondientes para dar con los responsables de todos los ataques.
Asimismo, los organismos de seguridad intentan mitigar la creciente ola de inseguridad que afecta a las empresas locales en toda el área metropolitana y municipios cercanos.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion