Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
Más capacidad, más chances: así se definiría la sede de la Selección Colombia para 2030
La disputa por la sede de la Selección se mantiene abierta: Barranquilla, Medellín y Bogotá adelantan proyectos de infraestructura para ganar ventaja.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Domingo, 7 de Septiembre de 2025

El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), Ramón Jesurún, aclaró el panorama sobre la sede de la selección Colombia para las eliminatorias al Mundial de 2030 y confirmó que los planes de ampliación del estadio Metropolitano son un factor determinante para que Barranquilla se mantenga como la "casa de la Tricolor" frente al interés de otras ciudades del país.

Tras el fin del ciclo hacia el mundial de 2026, uno de los debates que se abre de cara al proceso para la cita de 2030 es la sede de los partidos de local, en medio de propuestas que buscan una rotación por diferentes regiones de Colombia.

Ramón Jesurún fue enfático en afirmar que, por el momento, no hay una decisión tomada ni acuerdos previos sobre dónde jugará la selección Colombia en las próximas clasificatorias. "Lo primero es que nosotros no tenemos ningún compromiso con nadie ni con nada para las próximas Eliminatorias", señaló el directivo en declaraciones al diario El Heraldo.


Lea aquí: Clasificación histórica: esto cuesta acompañar a Colombia en el Mundial 2026


De esta manera, desestimó las versiones que indicaban que ya se había definido una rotación de la sede entre Barranquilla y otras capitales.

Sin embargo, Jesurún reconoció el interés de otras ciudades que adelantan proyectos de infraestructura deportiva. Explicó que está "enterado de que Medellín está en el mismo plan, al igual que Bogotá", en referencia a los proyectos para modernizar el estadio Atanasio Girardot y la construcción de un nuevo estadio El Campín en la capital del país.

El presidente de la FCF explicó que uno de los criterios principales para definir la sede es el económico, un aspecto directamente relacionado con la capacidad del estadio. En este sentido, destacó la iniciativa de la administración de Barranquilla como un movimiento estratégico para asegurar su condición de anfitriona.

"Veo con mucho entusiasmo los planes del alcalde Alex Char de refaccionar el Metropolitano, quiere extender su capacidad. Creo que es muy oportuno, muy bueno. Eso le va a dar muchos réditos, mucha más seguridad, que Barranquilla siga siendo la sede de la Selección", afirmó Jesurún.

El dirigente profundizó en la razón de este criterio al indicar que la Federación debe funcionar como una empresa sólida y que los ingresos por espectadores son fundamentales para esa solidez.

"Independiente del tema fisiológico, también aquí hay una empresa por detrás, una empresa que tiene que ser muy sólida y esa solidez lo da, entre otras cosas, el ingreso de los espectadores a los partidos de la Selección", detalló.

Por ello, concluyó que la capacidad es un factor que inclina la balanza desde el punto de vista empresarial. "Mientras un estadio tenga más capacidad, llama mucho más la atención, empresarialmente hablando, a una Federación como la nuestra a animarse a que Barranquilla siga siendo sede de la Selección", finalizó.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día