Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
Jay Vine ganó la décima etapa,Vigengaard retomó el liderato de la Vuelta y Egan Bernal salvó el día
El australiano Jay Vine (UAE) obtuvo su segunda victoria en la ronda ibérica.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Martes, 2 de Septiembre de 2025

Resumen de Agencias

El corredor australiano Jay Vine, (UAE Emirates), se ha adjudicado este martes la décima etapa de La Vuelta, disputada entre Parque de la Naturaleza Sendaviva y El Ferial Larra Belagua sobre 175,3 kilómetros, en la que el danés Jonas Vingegaard (Visma-Lease) arrebató el jersey rojo de líder al noruego Torstein Traeen (Bahrain Victorious).

Jay Vine, que sumó su segundo triunfo en la presente edición tras el logrado en la estación andorrana de Pal de la sexta etapa, fue el mejor de una fuga de cerca de 30 corredores y culminó su ataque en el último puerto, de primera, en el que cedió el anterior líder,  Traeen, ante el ritmo del UAE y Visma de Joao Almeida y Vingegaard.

Vine precedió en la meta a los españoles del Movistar, Pablo Castrillo, segundo a 35 segundos, y Javier Romo, a 1:04, justo por delante del grupo de Almeida y el nuevo maillot rojo, que entró un segundo después. Traeen fue vigésimo tercero, a 2:08 y cedió el liderato.

El mejor de los colombianos fue el huilense Harold Tajada (XDS Astana), quien arribó en la casilla 13 junto con el nuevo líder Jonas Vigengaard a una diferencia de 1:05 del vencedor del día.

El pedalista colombiano fue gran protagonista de la jornada, participando en una fuga de 30 corredores durante un largo trayecto hasta que en la última ascensión el Jay Vine y el español Pedro Castrillo (Movistar), reventaron el grupo para ir la etapa.

Luego Tejada se fue quedando y siendo absorbido por el grupo que perseguía Jonas Vigengaard y llegar a la  meta con él.

Le puede interesar: Egan Bernal comandará el equipo de Colombia a los Mundiales de ciclismo en Kigali, Ruanda

Egan sufre

No obstante, el que no tuvo un buen día fue el zipaquireño Egan Bernal que sorpresivamente se colgó un poco en la última subida, tras finalizada la etapa, el cafetero, admitió que las fuerzas le hicieron una mala jugada y prefirió regularse sin desesperarse y pedalear e intentar perder el menor tiempo posible frente al danés Vigengaard ahora nuevo líder.

"Fue súper rápido, fueron casi dos horas y media para que se fuera la fuga, y eso se fue acumulando en las piernas.

De mi parte al final, la verdad cogí mi propio ritmo y era intentar gestionar mis fuerzas, lo que podía. Para no tener el mejor día, creo que salvé el día", dijo.

Del mismo modo, Egan recalcó “A veces uno no se siente de la mejor forma, pero hay que echarle ganas, a gestionar el equipo, la mente, intentar dar lo mejor que uno puede y al final uno queda satisfecho con eso", manifestó al Canal ESPN.

A pesar de las dificultades, Bernal es el mejor clasificado de los colombianos y latinoamericanos en la general de la Vuelta, manteniéndose en el puesto 11 a la misma diferencia de 2:55.

Harold Tejada  (Astana), quien ascendió cuatro puestos, se ubica en el puesto 21, a 10:07, Santiago Buitrago (Bahrain-Victorious) es 21, a 15:00.

Por su parte, Brandon Rivera (Ineos) bajó cuatro casillas y ocupa el puesto 43 a 36:54.

Sergio Higuita (XDS Astana) se encuentra en el puesto 73 a 54:28, Juan Guillermo Martínez Picnic PostNL) en el 76, a 56:03 y en el 93 está Esteban Chaves (EF).

Jonas, feliz

"Estoy súper feliz de volver a llevar La Roja, es realmente increíble. Estar en el podio con Miguel Indurain, un gran campeón del ciclismo, una leyenda de nuestro deporte, es una gran experiencia. Siempre me alegra tener el maillot de líder; este es uno de los maillots más bonitos del ciclismo, así que, por supuesto, estoy contento.

Le puede interesar: Jonas Vigengaard ganó la novena etapa y Egan Bernal cedió segundos y puestos en la general

Ojalá pueda conservarlo hasta Madrid. No (no me fijaba en Torstein Træen), me fijaba más en lo grande que era el grupo, en el daño que hizo João (Almeida). João estuvo muy fuerte hoy y pude seguirlo", afirmó Vigengaard.

Este miércoles se vivirá otro calvario en la montaña con la etapa 11, una rompepiernas de 157 kilómetros, circuito en Bilbao con siete puertos, cinco de tercera y dos segunda categoría.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día