Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
¡Excepcional! Yajaira Rubio conquistó 81 km del Cañón del Chicamocha y clasificó al Mundial de atletismo de montaña
La corredora nortesantandereana ganó el Chicamocha Canyon Race en la distancia de 80 km y estará en el Mundial de trail que se desarrollará en España, el próximo septiembre.
Authored by
Image
Gustavo Contreras
Gustavo Contreras Sabogal
Miércoles, 25 de Junio de 2025

En una descomunal prueba de 81 kilómetros, la atleta nortesantandereana Yajaira Rubio demostró que nada le queda grande al consagrarse campeona del Chicamocha Canyo Race y ganar el cupo al Mundial de Montaña y Trail Running 2025, que se desarrollará en España el próximo septiembre.

Rubio tuvo un logro sin precedentes para esta disciplina deportiva en el departamento al imponerse en su primera prueba de atletismo de montaña tras un durísimo recorrido que inició y terminó en San Gil luego de pasar por Jordán, Villanueva y Barichara.


Lea aquí: Selección Colombia, con la mira en la Copa América Femenina: convocatoria para amistosos contra México


En medio de los paisajes de  esta zona del Cañón del Chicamocha en Santander, la arboledana fue la mejor de las mujeres tras superar, además, un desnivel tanto positivo como negativo de 3.587 metros en los diversos ascensos y descensos.

La prueba la completó en 9 horas, 47 minutos y 55 segundos compartiendo podio con las representantes de la Liga de Bogotá Lorena Romero (10:36:57) y Daniela Rincón (10:39:36).

Yajaira Rubio, Chicamocha 2025.

“Lo más duro fue dominar las subidas y las bajadas, porque es un recorrido muy fuerte. Fue algo único, era mi primera prueba de montaña y en esta distancia. Lo máximo que llegue a entrenar fueron 45 kilómetros. Estoy muy contenta, tenía la meta clara, me lo propuse”, expresó la deportista en conversación con La Opinión.

Ventaja desde el inicio

Rubio, ganadora de múltiples medallas en pruebas de pista y ruta, contó que fue clave tomar ventaja desde el inicio de la prueba. A la postre se vio reflejado en la diferencia de casi 50 minutos que le sacó a la segunda.

“Mi estrategia fue, como sabía que iba a competir con expertas en trail, fue salir rápido en el inicio, irme adelante y tomar ventaja. No conocía muy bien el terreno, pero en los primeros kilómetros era un poco de falso plano donde pude ir rápido. Las otras competidoras no me conocían, se confiaron y eso me sirvió además de que mentalmente y físicamente estuve muy bien, me sirvió mucho al final”, contó la corredora de 36 años.

Yajaira, durante la jornada del domingo, se enfrentó a una altura máxima de 1.861 metros sobre el nivel del mar.

“Se me dio la oportunidad de sacar ventaja corriendo rápido al comienzo, me sirvió para lo más duro en la montaña. Nunca pensé en retirarme, si llegué a sentir el cansancio desde el kilómetro 50, pero lo supe dominar. Soy una persona de mente fuerte, que trata de dominar esa parte de soportar el dolor. El objetivo que trazo es terminar siempre, no se me da por abandonar. Siempre quiero terminar y hacerlo bien, tener una buena presentación y eso se logró”, detalló la atleta que en el pasado jugó fútbol e incursionó en el ciclismo. 
 

Yajaira Rubio, Maratón de Cali.

El resultado toma un gran valor al ser la primera participación en este tipo de pruebas de montaña y con una preparación corta.

“La preparación fue corta. La verdad jugué con prepararme muy bien físicamente más que ir a la montaña. Hice algunos trabajos de fondo entre Cúcuta-Chinácota, algunos fondos de 43-45 km y trabajé mucho mi parte muscular y mental”, confesó la entrenada por Ali Salas.

Pese a la exigencia por casi 10 horas, Rubio reconoció que disfrutó mucho la experiencia.

“Disfruté lo bonito del trail, el cariño de la gente apoyando y dando motivación. La montaña es única, contemplar la naturaleza es bonito, fue duro, pero correría nuevamente. Me tracé un objetivo de experimentar un ultra y saber que sienten las piernas, lo viví en carne propia y regreso con el tiquete a España”,  aseguró la corredora.

Al Mundial

La mayor exponente del atletismo rojinegro en las últimas décadas ganó su cupo al Mundial de Carreras de Montaña y Trail que se hará en los pirineos españoles empezando en la localidad de Canfranc desde el 25 al 28 de septiembre.

Yajaira Rubio en el Campeonato Suramericano

Será la segunda vez que Yajaira Rubio compita por Colombia a nivel internacional tras hacerlo en un Campeonato Suramericano de atletismo de pista en Brasil, en 2023.

“La preparación sigue, tengo algunos compromisos en pista y ahora es entrenar en el trail. Representaré al país en el Mundial de España con el apoyo de la Federación Colombiana de Atletismo. Es un orgullo para mí colocarme la ‘Tricolor’. Es un sueño cumplido”,  comentó.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día