La Selección Colombia ya tiene definidos sus próximos partidos de preparación para el Mundial de 2026. En entrevista con la agencia EFE, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), Ramón Jesurún, confirmó que el equipo nacional disputará cuatro amistosos en Estados Unidos: en octubre frente a México y Canadá, y en noviembre ante Nueva Zelanda y Nigeria.
“Jugaremos con México y Canadá, equipos sede del Mundial de Fútbol y que serán cabeza de serie de ese mismo Mundial, los enfrentaremos en Estados Unidos (en octubre)”, detalló el dirigente. También precisó que “en el mes de noviembre, igualmente en territorio estadounidense, enfrentaremos a Nueva Zelanda, recién clasificada por Oceanía, y a Nigeria, una selección africana que siempre ha sido muy competitiva”.
“Jugaremos con México y Canadá, equipos sede del Mundial de Fútbol y que serán cabeza de serie de ese mismo Mundial, los enfrentaremos en Estados Unidos (en octubre)”, detalló el dirigente. También precisó que “en el mes de noviembre, igualmente en territorio estadounidense, enfrentaremos a Nueva Zelanda, recién clasificada por Oceanía, y a Nigeria, una selección africana que siempre ha sido muy competitiva”.
La FCF ya había oficializado uno de esos duelos: el 11 de octubre, Colombia se medirá con México en el AT&T Stadium de Arlington, Texas. Tres días más tarde, el 14 de octubre, enfrentará a Canadá en el estadio Sports Illustrated de Harrison, Nueva Jersey. Ambos compromisos se enmarcan en la fecha FIFA de ese mes.
Lea aquí: La inusual celebración del Ineos: Egan Bernal se rapó el cabello tras la victoria de su compañero Ganna
Estos amistosos cumplen varios propósitos clave: permiten medir al equipo frente a selecciones con estilos distintos, afinar la preparación física, táctica y emocional, y mejorar el ranking FIFA, lo cual podría incidir en la posición de Colombia en el sorteo del Mundial.
Además, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, señaló que estos juegos son parte de todo el ciclo de preparación, y faltan por definir algunos rivales adicionales para fechas próximas al torneo.
La Selección llegó a estos amistosos luego de asegurar su participación en el Mundial, tras posicionarse en tercer lugar en las eliminatorias sudamericanas con un total de 28 puntos.
Con esa clasificación garantizada, enfocarse en la preparación se vuelve esencial para afinar detalles y consolidar el vestuario de cara al gran torneo.
Así, Colombia afrontará un último tramo de preparación con compromisos exigentes y variados.
Colombia hará ensayos
Los amistosos con México, Canadá, Nueva Zelanda y Nigeria permitirán al cuerpo técnico probar esquemas, analizar jugadores jóvenes o nuevos, y elevar el nivel competitivo del grupo. Si todo marcha bien, estos ensayos previos serán determinantes para que la Tricolor llegue al Mundial 2026 con confianza y sin errores inesperados.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion