Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
Colombia podría dictar sentencia sobre Venezuela en su sueño mundialista
Venezuela buscará mantener su cupo de repechaje ante Colombia, hoy, en el cierre de las Eliminatorias al Mundial 2026.
Authored by
Image
Gustavo Contreras
Gustavo Contreras Sabogal
Martes, 9 de Septiembre de 2025

Partido histórico en Maturín. Colombia se enfrentará hoy, a partir de las 6:30 p.m., con Venezuela en la última fecha de las Eliminatorias sudamericanas al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.

Los cafeteros, ya clasificados, serán jueces de los venezolanos que lucharán por mantener el cupo de repechaje –el cual tienen al ser séptimos con 18 puntos- que al mismo tiempo peleará Bolivia (octavo con 17 unidades) en su casa ante Brasil.


Lea aquí:Con goles de Agudelo y Ceballos, Cúcuta Deportivo venció en casa a Real Santander


En el territorio bolivariano hay una gran expectativa de cara a un compromiso clave para seguir con el sueño de asistir a su primer mundial masculino en la categoría absoluta.

Las cuentas de Venezuela

Los venezolanos, dirigidos por el argentino Fernando Batista, llegan al cierre de la clasificatoria con amplias posibilidades de avanzar a la ronda de repechaje que se jugará con un nuevo formato entre seis equipos, el próximo año.

Superando a Colombia, Venezuela avanzará sin importar lo que pase con Bolivia, mientras que empatando o perdiendo se clasificará siempre y cuando los bolivianos no derroten a la ‘Canarinha’ de Carlo Ancelotti.

 

Bolivia, de ganar en El Alto, hará fuerza para que los comandados por Néstor Lorenzo no caigan en Venezuela y así quitarle el séptimo puesto a la ‘Vinotinto’.

Además de estos dos partidos, en simultáneo jugarán Chile vs. Uruguay y Perú vs. Paraguay, y media hora antes, a las 6:00 p.m., Ecuador recibe a Argentina.

Argentina (38), Brasil (28), Uruguay (27), Ecuador (26), Colombia (25) y Paraguay (25) jugarán sin ninguna presión al tener el tiquete mundialista ya asegurado.

Colombia será juez

Previo al viaje a Maturín, el técnico Néstor Lorenzo dejó claro que la ‘Tricolor’ afrontará el partido con la mayor seriedad del caso para cerrar de buena forma esta cuestionada Eliminatoria donde el equipo estuvo en un bache durante la segunda vuelta de partidos.

“No me gusta que se desmerite a ningún rival porque la eliminatoria es muy difícil y es difícil ganar un partido en cualquier lado. El que dice que Venezuela es fácil es porque nunca estuvo en una situación así y tiene que mejorar el análisis. Decían que teníamos que hacerle cuatro goles a Perú y cuatro a Paraguay y se fueron mal con los empates”, declaró Lorenzo.

Néstor Lorenzo quiere reafirmarse en el segundo lugar.

 

El argentino, que certificó la clasificación la fecha pasada al golear 3-0 a Bolivia en Barranquilla, confesó que probablemente habrá cambios en la nómina.

"Vamos a afrontar el partido con toda la seriedad, probablemente vamos a hacer cambios, pero sabemos que todos los que están acá son potenciales titulares”, señaló el gaucho.

Daniel Muñoz, lateral derecho titular, estará habilitado tras perderse el juego pasado por suspensión (acumulación de amarillas).

El resto del plante está apto y los focos también reposarán sobre Luis Díaz, quien pelea por quedar de goleador en estas Eliminatorias. Lionel Messi, con 8 tantos, comanda la lista, mientras que el guajiro es segundo con 7.

 

‘Tenemos una final’

Sin importar el contexto, Venezuela siempre se juega un partido aparte con Colombia y esta vez tendrá ese condimento especial, que su timonel lo categorizó como una final.  

“Estamos arriba, creemos que vamos a conseguir el objetivo. El martes tenemos una final con nuestra gente, queremos darle una alegría al pueblo venezolano. Tenemos una posibilidad hermosa de poder llegar”, comentó Batista.

Como referentes, Venezuela tiene a los veteranos Salomón Rondón, Tomás Rincón, Jhon Chancellor, Josef Martínez y Rafael Romo, y a los destacados Yeferson Soteldo, Eduard Bello y Jefferson Savarino.   

 

Los choques en Venezuela

Por Eliminatorias, Colombia ha visitado a Venezuela en nueve oportunidades dejando un balance de dos victorias, cinco empates y dos derrotas.

En la última visita, en el camino a Catar 2022, la ‘Tricolor’ ganó 1-0 con gol de penalti de James Rodríguez en Puerto Ordaz, aunque dejando un recuerdo amargo, puesto que no se logró la clasificación.

Venezuela vs. Colombia, Eliminatorias Catar.

 

El otro triunfo fue en la ruta a Francia 1998, 2-0 en San Cristóbal, con goles de Jorge Bermúdez e Iván René Valenciano.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.  

Temas del Día