Hoy, 22 de agosto, se iniciará de manera oficial el proyecto Juntos Aparte versión 2025,en el Museo Norte de Santander y ciudad de Cúcuta. El certamen se llevará a cabo entre los meses de agosto y noviembre del presente año, en la calle 14 #1-03,del Barrio La Playa.
En él se desarrollarán exposiciones, intervenciones y conferencias de artistas de Venezuela, Colombia, España, Estados Unidos, Alemania y Barbados a partir de las 06: 00 de la tarde.
El proyecto también forma parte de Bienalsur – Bienal de Arte Contemporáneo del Sur, y cuenta con el aval de Marca País Colombia y está incluido en la Lista Bienal de Proyectos de Interés Nacional 2024–2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, al igual que por Fundación Centro Cultural Pilar de Brahim.
En tres ediciones bienales (2017, 2019, 2021) y dos años como plataforma continua (2023, 2024), ha reunido a más de 120 artistas y pensadores de 40 nacionalidades, movilizando a más de 30.000 asistentes en Cúcuta y más de 15.000 en Bogotá, Buenos Aires, Ciudad de México y Madrid.
Lea aquí: Consejo de Estado deja en firme la elección de la fiscal
Su importancia binacional
En una frontera que no deja de transformarse, Juntos Aparte ha hecho del arte un lugar de encuentro, pensamiento y acción. Reconocido internacionalmente por su papel pionero en la producción artística y ciudadana desde la frontera colombo-venezolana, despliega este segundo semestre su programación 2025 con exposiciones, conferencias, intervenciones e instalaciones participativas.
El proyecto ha marcado un antes y un después en la historia cultural de la región. Surgido en 2017 en medio del estremecimiento social que provocaba la crisis migratoria en la frontera.
En 2025, Juntos Aparte plantea un momento de síntesis en su transición hacia el legado: concluye invitaciones pendientes, cierra ciclos de investigación y creación e incorpora nuevas voces para dialogar con el territorio. Una apuesta por el arraigo, el arte y la memoria como fuerzas capaces de convertir la experiencia fronteriza en visión crítica y creación perdurable.