Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Regresa a Cúcuta Juntos Aparte con la edición 2025
Juntos Aparte se presenta de nuevo en la capital nortesantandereana y trae un evento lleno de arte y diversas actividades.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Viernes, 22 de Agosto de 2025
Hoy, 22 de agosto, se iniciará de manera oficial el proyecto Juntos Aparte versión 2025,en el Museo Norte de Santander y ciudad de Cúcuta. El certamen se llevará a cabo entre los meses de agosto y noviembre del presente año, en la calle 14 #1-03,del  Barrio La Playa.

En él se  desarrollarán exposiciones, intervenciones y conferencias de artistas de Venezuela, Colombia, España, Estados Unidos, Alemania y Barbados a  partir de las  06: 00 de la tarde.

El proyecto también  forma parte de Bienalsur – Bienal de Arte Contemporáneo del Sur,  y cuenta con el aval de Marca País Colombia y está incluido en la Lista Bienal de Proyectos de Interés Nacional 2024–2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, al igual que por Fundación Centro Cultural Pilar de Brahim.

En tres ediciones bienales (2017, 2019, 2021) y dos años como plataforma continua (2023, 2024), ha reunido a más de 120 artistas y pensadores de 40 nacionalidades, movilizando a más de 30.000 asistentes en Cúcuta y más de 15.000 en Bogotá, Buenos Aires, Ciudad de México y Madrid.


Lea aquí: Consejo de Estado deja en firme la elección de la fiscal


Su importancia binacional

En una frontera que no deja de transformarse, Juntos Aparte ha hecho del arte un lugar de encuentro, pensamiento y acción. Reconocido internacionalmente por su papel pionero en la producción artística y ciudadana desde la frontera colombo-venezolana, despliega este segundo semestre su programación 2025 con exposiciones, conferencias, intervenciones e instalaciones participativas.

El proyecto ha marcado un antes y un después en la historia cultural de la región. Surgido en 2017 en medio del estremecimiento social que provocaba la crisis migratoria en la frontera.

En 2025, Juntos Aparte plantea un momento de síntesis en su transición hacia el legado: concluye invitaciones pendientes, cierra ciclos de investigación y creación e incorpora nuevas voces para dialogar con el territorio. Una apuesta por el arraigo, el arte y la memoria como fuerzas capaces de convertir la experiencia fronteriza en visión crítica y creación perdurable.

Actividad de Juntos Aparte

La programación

Carmen Ludene (VE) será la encargada de dar apertura a este evento con la actividad performance inaugural de La VeneCO, alter ego que desde 2019 ha sido símbolo de identidad fracturada y fuerza femenina migrante.

Luego, el destacado crítico y curador bogotano Santiago Rueda Fajardo (CO) realizará el viernes 29 de agosto la charla-taller Cocina Migrante, en torno a la hospitalidad y la gastronomía en contextos de movilidad.  No obstante también tendrá diferentes actividades de otros artistas.

El evento terminará el  viernes 14 de noviembre con la artista y diseñadora caraqueña afincada en Barcelona Teresa Mulet (VE/ES), cuya exposición individual Control de flujos transforma la cartografía expandida y el diseño gráfico en dispositivos críticos frente a los sistemas de control territorial.

Es importante destacar que la  edición 2025 emerge como un espacio híbrido donde confluyen la experiencia, la imaginación y la memoria, con presencias recurrentes como la cartografía, la naturaleza y la hospitalidad, ofreciendo a su vez diversas actividades para sus espectadores.

La organización de Juntos y Aparte informó que todas las entradas a las actividades programadas son gratuitas, esto con la finalidad de que la comunidad pueda participar libremente en la versión 2025.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día