Entre mar, música y azúcar
A las 6:00 de la tarde el encuentro será con León Valencia. El escritor, analista político y director de la Fundación Pares, un centro de pensamiento especializado en investigaciones sobre los conflictos sociales y políticos colombianos, llega a la fliC para presentar su libro ‘La vida infausta del negro Apolinar’.
Una novela poderosa sobre la amistad y el amor, los únicos bálsamos que, según Valencia, tenemos para curar las heridas que deja el vivir.
El libro rinde homenaje a figuras clave de la cultura afrocolombiana: Jorge Artel, reconocido como uno de los poetas negros más importantes del país, y Juan Guillermo Rúa, teatrero que en las décadas de 1970 y 1980 llevó a las calles de Medellín el arte y la representación de personajes negros.
Entérese: Colectivo de mujeres artesanas se destaca en Cúcuta
Sin embargo, la obra no se centra únicamente en ellos, sino que narra la historia de Apolinar, un hombre negro, mecánico de tractores, trabajador de un ingenio azucarero e hijo de un antillano. A través de este personaje, Valencia explora el ambiente portuario, la música y la vida cotidiana de las comunidades afrodescendientes en Colombia.
Entre el mar, la música y el azúcar se teje la vida de Apolinar: un relato de amor, pérdida y resistencia. Con pasiones intensas y despedidas dolorosas, esta novela celebra la memoria y desnuda el alma con la fuerza de lo vivido.