La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
El secreto mejor guardado de Cúcuta: La empresa que está transformando el futuro digital
Desde la Perla del Norte, tres visionarios transformaron un sueño en una inspiradora realidad.
Image
La opinión
La Opinión
Viernes, 14 de Junio de 2024

El boom tecnológico ha impulsado una era de innovación sin precedentes, dando vida a innumerables empresas que están transformando la manera en que vivimos y trabajamos. Sin embargo, la misma fuerza que propulsa nuevas ideas también ha sido implacable, haciendo sucumbir a muchas ante los múltiples desafíos del mercado. En este competitivo y desafiante entorno, se narra una historia de resiliencia que hoy cumple una década, vislumbrando un futuro prometedor.

Desde la Perla del Norte, tres visionarios transformaron un sueño en una inspiradora realidad. Una década después, ese sueño se alza con orgullo como un referente de excelencia e innovación, consolidándose como una fuerza líder en el sector tecnológico.

Prosperando a través de innumerables retos, emergió una empresa de transformación digital que, desde su fundación en 2014, emprendió con coraje y pasión el desafío de expandir sus fronteras exportando desarrollo de software a la medida hacia Estados Unidos, demostrando que no hay límites para la grandeza cuando se trabaja con el corazón y hoy, una década después, se alza como claro ejemplo que, en tecnología, Cúcuta, a pesar de ser una ciudad pequeña en tamaño posee todo el potencial para arriesgarse y apostarle a su crecimiento, generando empleo y convirtiéndola en exportadora de innovación.

Tras todo este éxito, existe un largo camino que ha sido sorteado y recorrido con determinación por Andrés Gutierrez, un ingeniero de sistemas que vió el potencial de un sueño y bajo su liderazgo inspirador logró convertirlo en un testimonio vivo de cómo la persistencia a través de la adversidad puede materializar una idea que hoy se alza con orgullo bajo el nombre de Wiedii.

Como CEO y fundador, Andrés ha experimentado cada avance, logro y dificultad a lo largo de los años, llevando a la empresa a contar con un equipo de 130 colaboradores y reconocimientos inspiradores como ser premiados por Great Place to Work durante 3 años consecutivos no solo como uno de los mejores lugares para trabajar en Colombia, sino también como un espacio que promueve el desarrollo profesional de las mujeres.

El vertiginoso crecimiento de Wiedii ha motivado la construcción de su propia sede, un edificio que se eleva a la vista de las aguas del Pamplonita, ubicado sobre la única avenida cero del mundo y que portará con orgullo el nombre Kruw. 

Este proyecto nació como un concepto disruptivo que ofrecerá un moderno coworking y espacios para la generación de networking que no solo impactarán el ámbito empresarial cucuteño, también se fomentará la premisa de toda su vida de que un excelente clima organizacional merece un lugar genial para trabajar.

Kruw

La construcción del Centro de Innovación Creativa Kruw, es un reflejo de su visión y compromiso, erigiéndose bajo el marco de diseño industrial moderno que integra elementos sostenibles. Este nuevo hogar no solo redefine los espacios de trabajo, sino también inspira a sus colaboradores, fomentando la creatividad y la innovación en cada rincón.

Al mismo tiempo, contribuye a la revitalización de la zona, inyectando energía renovada y un sentido de propósito en la comunidad. Con cada ladrillo y cada detalle, Wiedii busca construir relaciones más sólidas y significativas con su equipo, clientes y la comunidad en general, creando un entorno donde sea posible crecer y prosperar juntos.

Más allá del éxito individual, la empresa sostiene con convicción ser un agente de cambio. Conscientes del poder de la innovación y su impacto social, continuarán fortaleciendo vínculos sólidos entre su miembros y la comunidad, nutriendo así un entorno empresarial pujante y colaborativo que desafíe los límites de lo tradicional y redefina lo posible, rompa esquemas y siga reafirmando su compromiso con el desarrollo integral de Cúcuta y su área Metropolitana.

Desde la capacitación y el empoderamiento de su talento humano hasta la promoción de prácticas sostenibles y responsables, Wiedii no solo busca marcar huella en la economía local, sino también en el sentir de quienes la rodean y posicionarse como un verdadero motor de cambio, impulsando una ola de transformación digital que beneficie a todos los que tienen y tendrán la oportunidad de ser parte de su historia.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día