Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
'Cúcuta adopta', esta es la apuesta de la Alcaldía para la tenencia responsable de mascotas
La administración municipal habilitó un portal web para incentivar la adopción en línea.
Authored by
Image
María José
María José Salcedo
Sábado, 5 de Abril de 2025

En la vida todos merecen una segunda oportunidad, incluso los seres sintientes que por alguna circunstancia terminaron abandonados en las calles.

Con esa premisa, la administración municipal, de manera conjunta con el Concejo Municipal, el sector privado y la academia lanzó la campaña ‘Cúcuta adopta’, una iniciativa a través de la cual se busca incentivar la adopción de perros y gatos rescatados, que requieren de hogares responsables que ayuden a mejorar su calidad de vida.

“Queremos promover la adopción y por eso, a través de la página web de la alcaldía, la ciudadanía puede adoptar y dar en adopción caninos y felinos. Los interesados podrán diligenciar los formularios dispuestos para este fin y cada caso serán analizados por parte de los funcionarios de nuestra dependencia”, expresó Miguel Castellanos Serrano, secretario de Gobierno.  

Víctor Caicedo, el concejal animalista que promovió la iniciativa desde la corporación, destacó que en una semana desde su lanzamiento, el pasado 30 de marzo, el micrositio de ‘Cúcuta adopta’ ya registra más de 2.000 visualizaciones y alrededor de 60 solicitudes para acoger a alguno de los  30 perros y gatos publicados.

“Siento que es un éxito”, expresó Caicedo, quien señaló que ya se está en proceso de contactar a esas personas que solicitaron mediante un registro en la página querer adoptar, el siguiente paso es evaluar si la persona está o no en condiciones de quedarse con alguno de estos animales.


Lea más: Así avanza la reposición de redes de acueducto y alcantarillado sanitario en Cúcuta 



Dicha evaluación, explicó, estará a cargo de los actuales cuidadores de estos seres sintientes, así se decidió en las mesas de trabajo que se hicieron durante la estructuración del proyecto, “esa fue una de las principales condiciones que pusieron las personas que tenían bajo a su cobijo a estos animalitos”, dijo.

“Entonces, serán ellos los que van a hacer la revisión de esa solicitud, junto con la Secretaría de Gobierno, que se encargará de brindar las asesorías para hacer las actas de compromisos de adopción y hacer la supervisión debida”, añadió el concejal.

El concejal resaltó además que cada acta se encuentra debidamente institucionalizada, “eso también hay que aplaudirlo, porque por fin Cúcuta tiene un acta institucional que permite trámites de este tipo en la ciudad”, dijo.

‘Cúcuta adopta’ es más que un medio de segundas oportunidades, también es un sitio a través del cual las personas podrán denunciar los casos de  maltrato animal, destacó el concejal animalista.


Lea más: Madre encadenada exige entrega de medicamento para su hijo en Cúcuta


 

Cúcuta adopta.
¿Cómo adoptar?

“Un nuevo comienzo te espera a un clic, descubre a quién espera por un hogar”; Ellos esperan ser vistos, tú solo debes abrir tu corazón”; o “Cúcuta elige salvar vida, porque el amor no se compra, se adopta”, son algunas de las frases motivadoras con las que se encuentran las personas al entrar al portal de ‘Cúcuta adopta’.

A continuación, se muestra un catálogo de 10 páginas con las fotos de los perros y gatos que esperan por una segunda oportunidad. Ratona, Susi, Príncipe y Chili son algunos de los que esperan captar la atención de los visitantes virtuales.

Cada foto lleva incorporado un perfil sobre el animal, como la edad, si está esterilizado o no, además de algunos rasgos de su forma de ser. Al pie del retrato está el botón de adoptar, el enlace directo hacia un nuevo vínculo de amor y amistad.


Lea más: Con títeres, obras y talleres, se vivió la Semana del Teatro en Cúcuta


 

Cúcuta adopta.

En esta sección los interesados deben llenar un formulario, en el que además de dejar los datos personales, deben responder preguntas claves que podrían determinar el éxito del proceso de adopción.

Algunas tienen que ver con el hecho de si hay otros animales en casa, si cuenta con el espacio suficiente para tenerlo, si toda la familia está de acuerdo con la decisión, si cuenta con los medios económicos para cubrir todas las necesidades de la mascota y sobre todo, por qué quiere adoptar.

“La idea es promover la adopción responsable, poder sembrar en la ciudadanía de Cúcuta esa  cultura, pero también enseñar a la gente que se debe manejar bajo la figura del compromiso”, dijo el concejal Víctor Caicedo.

Estos animales se encuentran en diferentes albergues y hogares de paso de la ciudad, los cuales están sujetos en este momento a un proceso de caracterización por parte de la Secretaría de Gobierno Cúcuta, para verificar que se encuentren en buenas condiciones para el momento de la adopción y brindar un apoyo para su alimentación.  

 

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día