En la vida todos merecen una segunda oportunidad, incluso los seres sintientes que por alguna circunstancia terminaron abandonados en las calles.
Con esa premisa, la administración municipal, de manera conjunta con el Concejo Municipal, el sector privado y la academia lanzó la campaña ‘Cúcuta adopta’, una iniciativa a través de la cual se busca incentivar la adopción de perros y gatos rescatados, que requieren de hogares responsables que ayuden a mejorar su calidad de vida.
“Queremos promover la adopción y por eso, a través de la página web de la alcaldía, la ciudadanía puede adoptar y dar en adopción caninos y felinos. Los interesados podrán diligenciar los formularios dispuestos para este fin y cada caso serán analizados por parte de los funcionarios de nuestra dependencia”, expresó Miguel Castellanos Serrano, secretario de Gobierno.
Víctor Caicedo, el concejal animalista que promovió la iniciativa desde la corporación, destacó que en una semana desde su lanzamiento, el pasado 30 de marzo, el micrositio de ‘Cúcuta adopta’ ya registra más de 2.000 visualizaciones y alrededor de 60 solicitudes para acoger a alguno de los 30 perros y gatos publicados.
“Siento que es un éxito”, expresó Caicedo, quien señaló que ya se está en proceso de contactar a esas personas que solicitaron mediante un registro en la página querer adoptar, el siguiente paso es evaluar si la persona está o no en condiciones de quedarse con alguno de estos animales.
Lea más: Así avanza la reposición de redes de acueducto y alcantarillado sanitario en Cúcuta
Dicha evaluación, explicó, estará a cargo de los actuales cuidadores de estos seres sintientes, así se decidió en las mesas de trabajo que se hicieron durante la estructuración del proyecto, “esa fue una de las principales condiciones que pusieron las personas que tenían bajo a su cobijo a estos animalitos”, dijo.
“Entonces, serán ellos los que van a hacer la revisión de esa solicitud, junto con la Secretaría de Gobierno, que se encargará de brindar las asesorías para hacer las actas de compromisos de adopción y hacer la supervisión debida”, añadió el concejal.
El concejal resaltó además que cada acta se encuentra debidamente institucionalizada, “eso también hay que aplaudirlo, porque por fin Cúcuta tiene un acta institucional que permite trámites de este tipo en la ciudad”, dijo.
‘Cúcuta adopta’ es más que un medio de segundas oportunidades, también es un sitio a través del cual las personas podrán denunciar los casos de maltrato animal, destacó el concejal animalista.
Lea más: Madre encadenada exige entrega de medicamento para su hijo en Cúcuta