La desilusión y la tristeza por el olvido del que -dicen- han sido víctimas se reflejaba en los rostros de alrededor de 50 habitantes del barrio La Primavera en la Ciudadela Juan Atalaya. En al menos tres calles del sector (manzana 4 J lote 41, manzana 6 J lote 17, 18, 13 y manzana 6J lote 25) se rebosan las aguas negras en calles principales y casas, provocando olores nauseabundos en al menos 40 hogares.
La Opinión evidenció cómo los habitantes no pueden salir sin tapabocas por los olores contaminantes que emanan de las cañerías. Los niños y adultos mayores sienten miedo de adquirir alguna enfermedad respiratoria.
Ante ello, los residentes tomaron la decisión de cerrar las calles para que ningún vehículo pueda transitar por allí. Los olores son tan desagradables que los vecinos evitan también el paso.
John Alexander Ramírez, líder comunal del barrio La Primavera, explicó que la problemática tiene más de dos años y han mandado varios derechos de petición a la empresa Aguas Kpital y la respuesta es que -asegura-para solucionar el problema, la empresa, tiene que comprar varios predios.
Lea más: Plan pistola: Asesinan a patrullera de la Policía en Neiva y los responsables fueron capturados
“Nosotros le hemos dado otras opciones a la empresa para que puedan arreglar la tubería, les recomendamos que utilicen la vías de acceso público como las calles o los canales de aguas lluvias para, por esa parte, meter los tubos. Cambiar toda esa tubería vieja y colocar nueva, el decir de ellos (Aguas Kpital) es que no pueden cambiar la tubería porque fue una inversión que ellos ya hicieron”, expresó el líder.
Protestar pacíficamente
Ramírez dijo que cada día les salen con una excusa diferente o dicen que es responsabilidad de otras empresas, indicó que han hecho hasta lo imposible para buscar una solución y nadie les ha prestado atención.
“Están esperando que ocurra una tragedia en el barrio para después lamentarse, la comunidad está cansada y se va a tomar las vías de hecho trancando las calles pacíficamente. Ellos se cansaron de pagar servicios que no se les están cumpliendo y de que se les vulneren sus derechos”, indicó el comunal.
Vecinos desesperados
María Quintero, habitante de la manzana 6J lote 25, dijo que desde hace más de dos años existe el problema de contaminación, que las casas se inundan, se devuelven las aguas negras por los hogares y se tapan las alcantarillas constantemente. “La gente se enferma por estos olores. Tenemos niños, adultos mayores, les pido a las entidades que se pongan la mano en el corazón y nos colaboren”, indicó Quintero.
Entérese aquí: Desaparecidos en Cúcuta: la búsqueda de justicia en el Cementerio Central
Blanca Ortega, vecina de la manzana 4 J lote 41, explicó que el pozo de aguas negras que pasa por el lado de su casa los tiene desesperados, la tubería cercana a su residencia está en mal estado y se filtra toda el agua, generando olores fétidos. “Acá vienen ingenieros y dicen que nos van a arreglar y nunca pasa nada, aquí pagamos todos los recibos y no nos cumplen el servicio. Cuando llueve o hace mucho sol esto es insoportable”, dijo Ortega.