El plantel que está entrenando en Antioquia, ¿cuándo vendrá a la ciudad?
En abril. Ya hay que dar el paso de volver a Cúcuta, digamos que tengo pendiente reuniones con la ciudad para mirar lugares, cómo vamos a entrenar y demás. La idea es volver, que el equipo evalúe los jugadores que se entrenan acá (plantel de Braynner García), fortalecernos más, sumarle y añadirle una serie de profesionales para competir.
¿Macnelly Torres?
Se ha entrenado con el grupo. Aún no tenemos ningún jugador contratado.
La primera representación del Cúcuta, de forma oficial en un torneo de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) será en la Súper Copa Juvenil Sub-20, ¿cómo se ha trabajado este proceso?
La Súper Copa Juvenil Sub-20 nos cogió por sorpresa. Como todos saben, nacimos otra vez, nos invitaron a participar y nos aceleraron el proceso. Nos abrieron esa puerta como invitados, nos tocó armar un equipo en una semana. Sentimos que vamos a tener un equipo competitivo, estamos en el proceso de terminar de inscribir jugadores. Aplazamos la primera fecha para jugar la otra contra Alianza Petrolera en el General Santander.
Cúcuta Deportivo comparte grupo con Alianza Petrolera, Alianza Vallenata, Atlético Bucaramanga, Atlético Chapinero, Cúcuta FC, Los Embajadores, PSD Panteras, Real Bucaramanga y Real Santander.
¿Qué decirle a la hinchada que aguarda la oficialización del regreso?
Hay mucho optimismo de que el Cúcuta vuelva. Creo que prontamente se darán las cosas con la compañía. Vamos a hacer las cosas buenas, con buena energía e involucrándolos a todos para salir adelante.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/_Suscríbete_Aquí