Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Columnistas
Benjamín Ardila Duarte
En estas líneas quiero expresar a María Teresa, su esposa, a sus hijos y nietos y a todos sus familiares y amigos mi más sentida condolencia.

Authored by
Jueves, 23 de Octubre de 2025

La semana pasada falleció en Bogotá el emitente intelectual santandereano Benjamín Ardila Duarte y, aunque había alcanzado una avanzada edad, hasta sus últimos días conservó la brillantez mental, su inagotable actividad intelectual y su ilustrado bueno humor.

Era abogado de la Universidad Libre y adelantó estudios de posgrado en París de suerte que era un jurista de sólidos conocimientos, los que transmitía con donaire a sus alumnos durante el largo ejercicio de la cátedra universitaria

Convocó durante bastante tiempo una tertulia que reunía a importantes escritores, historiadores y políticos en las que se discutían los asuntos de actualidad sobre el país y sobre el mundo intelectual. Su erudición era proverbial y sus juicios sobre todos los aspectos que se dilucidaban generaban respeto y administración.

Al regreso de sus estudios en Francia fue designado subdirector del diario Vanguardia Liberal de Bucaramanga donde se destacó por el ejercicio de un periodismo moderno, y sus notas editoriales se convirtieron en referente valioso de la opinión pública en la época en que los periódicos escritos eran la más importante fuente de información. Por aquella época, al doctor Ardila Duarte se le designó como miembro de la Academia de Historia de Santander y secretario de hacienda del departamento.

Fue investido como Miembro de Número y Miembro Honorario de la Academia Colombia de Historia y, en octubre de 2017 ingresó como Miembro de Número de la Academia Colombiana de la Lengua que lo acreditaba como correspondiente de las instituciones españolas.

El doctor Eduardo Durán Gómez, presidente de la Academia Colombiana de Historia dice del destacado académico: “Sin duda alguna Benjamín Ardila supo ser un referente de la academia colombiana; sus escritos, en libros, conferencias y artículos de prensa, quedan como un testimonio de todo lo que representó y del amplio conocimiento que desarrolló.”

En el servicio público se desempeñó como Represente a la Cámara, Superintendente de Notariado y Registro y Asesor de la Cancillería Colombiana. Sus grandes conocimientos de la Hacienda Pública lo llevaron a ser designado para la reorganización de la tesorería de Bogotá, en donde prestó un servicio muy eficiente en la tecnificación de los recaudos y en la organización del gasto.

Entre sus numerosas obras cabe resaltar: Andrés Bello, jurisperito de América; Gaitán y la izquierda liberal; Las relaciones internacionales en la Nueva Granada; Bolívar Constitucionalista; Antonio Nariño: obra pública y científica; La Diplomacia Colombiana de don Pedro Gual hasta nuestros días; El profesor Alfonso López Michelsen: Constitucionalista y Hombre de Estado. Ardila Duarte también prologó la biografía Alfonso López Pumarejo, polemista político, publicada por el Instituto Caro y Cuervo.

El fallecimiento de Benjamín Ardila Duarte deja en quienes compartimos con él numerosas actividades intelectuales y sociales un vacío irreparable. Siempre recordaremos sus enseñanzas, su humor incomparable y su gran calidad humana.

En estas líneas quiero expresar a María Teresa, su esposa, a sus hijos y nietos y a todos sus familiares y amigos mi más sentida condolencia.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día