Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
SOAT y revisión técnico-mecánica: así es la nueva norma que evita multas en Colombia
Un reciente fallo cambió las reglas del tránsito en Colombia y sorprende a conductores en todo el país.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Jueves, 18 de Septiembre de 2025

El Consejo de Estado le quitó la potestad a los agentes de tránsito de imponer multas a carros y motos que se encuentren sin revisión técnico-mecánica cuando no están en circulación, basándose únicamente en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).

La Corte explicó que este mecanismo era ilegal y que iba en contra del Código Nacional de Tránsito, el cual establece que las sanciones solo pueden imponerse cuando el vehículo está en movimiento.

Puede que en el sistema se pueda detectar un carro con los documentos vencidos, sin embargo, para que la multa sea legal es necesario que el agente de tránsito sorprenda al vehículo en circulación.

Propósito del SOAT y la técnico-mecánica según el Consejo de Estado

El tribunal comentó que el propósito del SOAT y de la revisión técnico-mecánica es garantizar las condiciones mínimas de los carros cuando están en circulación, por lo que castigar a un vehículo que está quieto va en contra de la intención con la que la ley nació.


Lea aquí: Petro tiene 48 horas para eliminar mensaje contra la ANDI y retractarse públicamente


Además, recordó que el Ministerio de Transporte, comandado por María Fernanda Rojas Mantilla, no tiene la facultad de ordenar a las autoridades de tránsito imponer multas únicamente basándose en los datos del RUNT.

El SOAT y la revisión técnico-mecánica son trámites obligatorios para que un vehículo pueda circular en Colombia. El SOAT es la abreviación de Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito.

Diferencias entre el SOAT y la revisión técnico-mecánica en Colombia

La revisión técnico-mecánica es un procedimiento obligatorio que verifica que el vehículo esté en condiciones óptimas para circular, revisando aspectos como la carrocería, emisiones contaminantes, sistema de frenos, sistema eléctrico, suspensión, entre otros.

Aunque el SOAT y la revisión técnico-mecánica son trámites obligatorios para poder conducir legalmente en Colombia, son independientes: no es necesario presentar el vigente para hacer la revisión técnico-mecánica, pero sí se deben tener ambos al día para circular y evitar multas.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en  https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día